Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
8
Thriller. Drama Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt ... [+]
20 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El espacio ya había sido visto mucho antes de 'Gravity' en tantas ocasiones que posiblemente habré perdido la cuenta; desde el espacio más comercial (la saga de 'La guerra de las galaxias', la saga de Alien'...) hasta el filosófico ('2001: una odisea del espacio' o 'Solaris'), si bien pocas de esas películas mostraban el espacio como se ven en realidad. Con 'Gravity' fue de las primeras veces, la memoria puede fallarme y no me extrañaría que ya hubiera una película con un tratamiento del espacio similar a esta, que se ve el espacio como realmente es, sin que eso signifique un aburrimiento paseo por el espacio, porque esta cinta no es ni un paseo ni es aburrido. Y no ha tenido que venir todo un James Cameron o un Steven Spielberg a enseñarlo, sino un señor sin tanta aureola alrededor como esos dos como es el señor Alfonso Cuarón, director ya conocido por todos, sin ese estatus de Dios del cine que tienen otros compañeros de profesión, si bien ese reconocimiento se lo ganará en un futuro no muy lejano si sigue esta senda.

Lo que sorprende de esta película es su cortísima duración: 80 minutos. Y para contar una historia de supervivencia como esa en ese espacio de tiempo hay que poner toda la carne en el asador casi desde el primer minuto. Y así es. Hechos una vez las presentaciones y un poco de charla entre los dos protagonistas, llega el meollo de la historia, su razón de ser. Y ciertamente es bastante espectacular y, a veces, espeluznante. Desde ese punto, la película pasa a ser una aventura de dos astronautas que tienen que dar lo mejor de si mismos para mantener el regalo que un día sus madres les dieron: el regalo de la vida.

Todo lo que viene después es una demostración de un estado de gracia excelso de Alfonso Cuarón, Sandra Bullock, George Clooney y Steven Price, el compositor, esto es, tensión y más tensión, momentos inesperados y algunos con algo de humor hasta su final. Un final típico, pero que no estropea el resultado final de la obra que casi no puede ser mejor. Quizá el único pero que le podría sacar a la película es una sobreutilización de la banda sonora; una banda sonora que es muy buena como acompañante de los sucesos, aunque a mi me habría gustado también ver una cinta donde hubieran optado algo más por el no-sonido del espacio, dejando apariciones concretas para la partitura de Price que, repito, es bastante buena.

Y, bueno, los personajes de Ryan Stone y Matt Kowalski, si bien son bien interpretados por sus actores, no creo que vayan a pasar a la historia del cine; pero bueno, tampoco creo que quisieran que lo fueran en el momento de la construcción de los personajes, puesto que la verdadera protagonista viene a ser la historia.

'Gravity' es, sobre todo, una película técnica, con un elemento humano que está ahí, pero es secundario, ya que está sola y exclusivamente al servicio de la historia, sin apenas un aporte a remarcar. No es un problema cuando el resultado da todo lo citado anteriormente, tensión y grandes momentos. Una vuelta de tuerca fantástica al espacio exterior.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow