Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
5
Ciencia ficción. Aventuras. Acción Una pequeña nave que explora el espacio exterior llega hasta las proximidades de un agujero negro; cuando está a punto de ser absorbida por él, sus tripulantes descubren una gigantesca nave cuyos movimientos les resultan inexplicables.
26 de junio de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producción de Walt Disney con toques adultos sin perder en ningún momento el aura de optimismo que impregna a la historia en todo momento. Una historia sobre una tripulación que encuentra a un doctor dado por muerto y un agujero negro que traería de cabeza a todos.

A pesar de tener más de cuarenta años de existencia (cuarenta y dos hará el 18 de diciembre cuando se estrenó en Gran Bretaña) me ha parecido que para algunos decorados se mantiene ciertamente digna, sobre todo cuando entran en escena, nunca mejor dicho, los planos generales; en otros casos sí que se nota algo más el paso del tiempo, pero la mayoría de veces no es nada realmente grotesco y el resultado es bueno, con algunos destellos de notabilidad en los ya referidos planos generales. Con los robots y tal la cosa es más evidente; aunque sigue el mismo caso de los decorados, se salvan de la quema.

En lo que respecta a la historia, no son unos acontecimientos nada extraordinarios que te hagan pensar sobre la naturaleza humana ni nuestro lugar en el universo, sino que se trata de una aventura sencilla con algunas sorpresas por descubrir; no obstante, los últimos minutos hacen una diferencia respecto al resto de la narración y son de gran ayuda para mantener algún recuerdo de un filme, por lo general, conseguido en su mayoría sin nada más que destacar gratamente.

En cuanto a personas, el reparto de campanillas que participa pone su parte para no tirar al largometraje por un agujero negro; estoy seguro, eso sí, de que a ninguno de ellos se les va a recordar por 'El abismo negro' y, afortunadamente, tienen películas mejores para recordarles. No hacen malas interpretaciones ni tampoco excelentes. Será John Barry con su conseguida partitura quien se haga notar dando ambiente a las aventuras de los protagonistas.

Más de cuatro décadas de vida se notan para muchas producciones y esta no es la excepción; aún así, sus defectos no empañan sus virtudes y en la actualidad se puede seguir viendo como un largometraje que sigue resistiendo dignamente.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow