Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Nadja:
5
Comedia En busca de trascendencia y prestigio social, un empresario multimillonario decide hacer una película que deje huella. Para ello, contrata a los mejores: un equipo estelar formado por la celebérrima cineasta Lola Cuevas (Penélope Cruz) y dos reconocidos actores, dueños de un talento enorme, pero con un ego aún más grande: el actor de Hollywood Félix Rivero (Antonio Banderas) y el actor radical de teatro Iván Torres (Oscar Martínez). ... [+]
22 de noviembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva película de los directores argentinos Gastón Duprat y Mariano Cohn es una despiadada sátira sobre el mundo del cine (sobre todo aborda en que se ha convertido este en los últimos tiempos), el arte y los artistas. En esta ocasión encontramos a dos actores de renombre españoles interpretando a dos de los tres protagonistas principales. Antonio Banderas y Penélope Cruz afrontan la película adoptando su vis cómica, algo a lo que no nos tienen muy acostumbrados. El tercero en discordia que conforma este alocado y salvaje trio es Oscar Martínez, un actor, autor y director de teatro argentino.


Ya en los primeros minutos del metraje podemos intuir el tono de comedia negra que adopta la cinta. Duprat y Cohn empiezan narrando la historia de un multimillonario aburrido que quiere dejar algo que preserve su memoria cuando el ya no este. Se debate entonces entre un puente y una película basada en un premio nobel que no ha leído ni le interesa leer. Solo quiere dejar algo realmente ‘’prestigioso’’ a su paso, pero no le interesa el contenido de esto. Para la creación de la película contrata a Lola Cuevas, una aclamada cineasta conocida por llevar a los actores al límite y por emplear métodos poco ortodoxos en su trabajo. La pedante y excéntrica Lola propone entonces una libre adaptación de la novela, le interesa contar la historia de dos hermanos enfrentados sin remedio y unidos por un odio visceral. Para dar mayor realismo a su obra decide contratar a dos actores radicalmente opuestos en su trayectoria y en su visión de la vida. Estos son Félix Rivero e Iván Torres. El primero es mundialmente conocido por su éxito en Hollywood y es el actor de moda del momento. EL segundo es un actor de teatro con una larga trayectoria a sus espaldas de mucho prestigio, pero de menos éxito que el anterior. A Lola no solo le atrae la idea de enfrentar a dos personalidades tan opuestas, sino que también decide enfrentarlos constantemente para lograr que las escenas de sus personajes tengan mayor realismo. Tanto fuerza el enfrentamiento que el odio que se profesarán ambos actores llegará a ocupar un peligroso primer plano del proyecto.


El guión escrito por Gastón Duprat, Mariano Cohn y Andrés Duprat bebe mucho del teatro utilizando espacios reducidos y pocos personajes al estructurar su historia en torno a tres personajes absolutamente egocéntricos, manipuladores, excéntricos e histriónicos. Tiene muchos momentos divertidos, fruto de un humor disparatado y no negare que en muchas secuencias me he reído a carcajadas. Sin embargo, creo que peca de un metraje excesivo. La historia que se nos cuenta podría haberse filmado en una hora o como mucho una hora y media. A la cinta le sobran claramente treinta o cuarenticinco minutos y esto provoca que en ocasiones el visionado de algunas escenas llegue a resultar tedioso y pesado. Este, creo que es el mayor fallo que presenta la cinta.


Nunca debemos olvidar que hay que comprender la historia como una inocente diversión que satiriza constantemente el mundo del arte actual y de los artistas. Buscar en ella otra cosa o una grandeza o genialidad que nunca intenta proclamar es un absurdo. En cuanto a las actuaciones, me he divertido mucho con Penélope Cruz y Antonio Banderas. No son mis actores favoritos, ni mucho menos. Como mucho puedo destacar una sola película de ellos que me gustara a lo largo de toda su trayectoria. En el caso de Banderas fue ´´Entrevista con el vampiro´´ y en el caso de Penélope ´´Volver''. Penélope además realizo un papel muy decepcionante en la reciente ‘’Madres paralelas’’. A pesar de ello, en esta nueva ocasión me ha gustado y creo que esta puede ser una de las mejores actuaciones de su carrera.



En resumen, aunque obtiene el aprobado raspado por lo mucho que he reído durante su visionado eso no significa que pase por alto lo excesivo del metraje. Reduciendo un poco los minutos seguro que me habría dejado con un mejor sabor de boca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow