Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de Cristo:
10
Drama. Comedia Bob Harris, un actor norteamericano en decadencia, acepta una oferta para hacer un anuncio de whisky japonés en Tokio. Está atravesando una aguda crisis y pasa gran parte del tiempo libre en el bar del hotel. Y, precisamente allí, conoce a Charlotte, una joven casada con un fotógrafo que ha ido a Tokio a hacer un reportaje; pero mientras él trabaja, su mujer se aburre mortalmente. Además del aturdimiento que les producen las imágenes y ... [+]
9 de abril de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que yo no soy fan de Sofia Coppola, es la primera película suya que veo aunque me ha gustado mucho por varios motivos:


De menos a más empezaría por la dirección. La película está -bien- dirigida, aunque no es ni mucho menos la mejor dirección que he visto en el cine. No está mal, pero podría estar un poco mejor.


Sobre el guión: me parece que en líneas generales está bastante bien, aunque en esta película pasa un caso curioso, no es el guión el que tira de los actores si no que los actores son los que tiran del guión. Esto no es ni bueno, ni malo y personalmente doy gracias por poder ver este tipo de películas donde el guión deja actuar sin entorpecer ni dirigir las actuaciones dejando fluir las interpretaciones. En ese apartado (aunque no se si lo hicieron pensándolo así) el guión tiene un gran punto a su favor. Además deja una de las frases más bonitas que yo haya visto y que describe al milímetro lo que es tener un hijo (la dejo en el spoiler, muy recomendable incluso aunque no se vea la película).


Fotografía. A mi me ha gustado mucho la fotografía. Los planos en la gran mayoría de los casos son acertados, mejoran la película y creo que en este apartado la película está a un nivel muy alto y cumple muy bien su función de aportar fuerza a la escena, contando cosas que no se pueden decir con palabras.
Creo que si no fuera una película tan "normal", "pura", "delicada" o ausente de grandes escenas que requieran un gran plano probablemente podría haber dado más guerra en los premios más "prestigiosos".


Actuaciones. En general los tanto Bill Murray como Scarlett Johansson están impresionantes y podría escribir una crítica entera solo de ellos.

Bill Murray: creo que es el mejor papel de su carrera. Una interpretación absolutamente brillante. Impone un nivel altísimo que con la inestimable ayuda de Johansson dan a la película una fuerza abrumadora. Ellos no son parte de la película, SON, la película. Es muy difícil ver como un actor se echa a la espalda el guión estrujandolo hasta límites desconocidos, dejando atónitos a cuantos hemos visto la película y demostrando que es un actor mucho mejor de lo que algunos pensábamos.
Esta película es muy delicada y requiere que el actor transmita mucho, muchísimo todo lo que piensa y vive, en este apartado Murray demuestra una empatía y un tacto muy difícil de ver en el cine moderno. Cada palabra y cada mirada están hechas con la tranquilidad y el saber estar del que sabe que es su momento y lo aprovecha sin prisa, pero sin calma.

Scarlett Johansson: había visto varias películas de ella antes pero esta fue la primera de sus dos grandes actuaciones que he visto (la otra es en Match Point) aunque para mí en esta película es muchas sosas. Es sin duda una declaración de intenciones de quien sabe de su oportunidad y demuestra la grandísima actriz que puede llegar a ser, también es una "amante" en el sentido de que la impresionante actuación de Murray es correspondida con otra actuación igual de fantástica por parte de Johansson que nos demuestra que la naturalidad, la falta de complejos y la comodidad tanto en la película como en el papel es total. Su papel es sin duda el más difícil (por su situación sentimental) y demuestra un tacto, un saber estar y una profundidad con su personaje capaz de asombrar a cualquiera.


Por último creo que la historia en sí merece un capítulo especial, porque no es una simple unión de factores. Es el factor que lo une todo para convertirlo en algo único, mágico y maravilloso.

Si me preguntaran porque esta película tiene tantos fans (la película, no las actuaciones, dirección, etc) creo que es por la naturalidad y delicadeza que tiene al contar una historia que a muchos nos gustaría poder vivir antes de morir, no de una historia similar, no, de ésa manera.
Para definir la historia de Lost in translation diría que es una tenue caricia que recorre cada rincón de tu ser al ritmo justo para envolverte sin que te des cuenta, atrapándo tu ser mientras te demuestra un profundo deseo que no sabías ni que tenías. Un susurro sin origen, una mirada cómplice. Sin querer ser nada, llega a serlo todo. Nada común, nada espectacular, simplemente única y especial capaz de cautivar tanto a los elementos de la propia película (actores, dir fotografía, directora, etc) como a un espectador capaz de conectar con la historia con la sensibilidad justa.


¿Motivos para ver la película?
Las impresionantes actuaciones de Bill Murray y Scarlett Johansson.
Una fotografía que cuenta más de lo que aparenta.
La predisposición a conectar con ella que presenta.
Y sobretodo, la inborrable historia que cuenta.


Sin duda una película muy recomendable a cualquiera que le guste la comedia dramática que no piense en una gran película y que se deje convencer y conectar con lo que la película tiene que ofrecer. Aunque también es cierto que si no te gustan las películas demasiado sensibles, esperas un guión de 10, esperas una película con un ritmo normal (o rápida) o tienes prejuicios hacía cualquier cosa que Parezca "elitista", aun siendo una película de culto no creo que te guste. Probablemente te parezca lenta, aburrida y demasiado normal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cristo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow