Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de Cristo:
10
Drama. Romance Años 50. Frank (Leonardo DiCaprio) y April (Kate Winslet) se conocen en una fiesta y se enamoran. Ella quiere ser actriz. Él sueña con viajar para huir de la rutina y experimentar emociones nuevas. Con el tiempo se convierten en un estable matrimonio con dos hijos que vive en las afueras de Connecticut, pero no son felices. Ambos se enfrentan a un difícil dilema: o luchar por los sueños e ideales que siempre han perseguido o conformarse ... [+]
10 de abril de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que Revolutionary Road no es una película, es una opinión, una visión sobre la vida misma, sobre la pareja y el matrimonio, los hijos, los sueños y el lugar en el mundo que cada queremos (y podemos) conseguir.

He visto American Beauty, película con la cuál se la compara mucho, pero creo que son dos historías diferentes, muy diferentes. Mientras que American Beauty ataca al "ser" para urgar en la "pareja", Revolutionary Road ataca a la pareja directamente para llegar al "ser" de cada miembro, desvelando quién es quién y como encajan en este entramado llamado mundo. Ese es el espíritu de la película y el motivo por el cuál para mi es tan buena.

Por otro lado, una película es una suma de muchas cosas, empezando por los actores:
Se juntaban otra vez Leonardo DC y Kate W como en Titanic, aunque en ésta ocasión para mi es mucho más "pareja" de lo que pudo ser en Titanic.
Leonardo DC hace un papel muy bueno interpretando a ese hombre de familia que teme hacer lo que quiere con su vida, y se mete muy bien en su papel de marido, de hombre trabajador que hace lo que debe por encima de él mismo. Creo que ésta podría ser una de sus 3 mejores películas.
Por otro lado su compañera Kate W, a la que admito no conozco demasiado hace un papel de verdadero Oscar. Pocas veces me he creído tanto a un personaje como el que interpréta Kate W. Y la verdad, no era nada fácil llegar a la simbiosis con un personaje hasta el punto que no sabes en qué momento está actuando y en qué momento lo está viviendo, es muy difícil y eso lo consigue Kate W en Revolutionary Road.

Mención especial para Michael Shannon, si los 2 protagonistas están estelares Shannon haciendo de secundario es un placer, un verdadero espectaculo. Aporta un matiz muy importante que hace resaltar la historia y les da a los protagonistas algo en lo que pensar. Si solo pudiera dar un premio a los actores, incluso por encima de Kate W, se lo daría a Shannon. No aparece mucho, pero es directo, es efectivo, es el loco más cuerdo, la voz más sensata, la herida más profunda que puede dejar alguien, que no es nadie.


Por otro lado hay otras características muy importantes, como la banda sonora:

La BSO es todo lo que se le puede pedir a una pelicula tan dulce, sutil y desgarradora: es suave, es sencilla, es efectiva. Te mete en la historia sin que te des cuenta, empatiza y emociona a partes iguales.

También la fotografía está realmente lograda, ese plano en el coche, esas discusiones donde se puede admirar el dolor en los ojos (quizás recurre demasiado al primer plano), pero los actores lo pedían. Además impone y propone a partes iguales. Invita a pensar, a ver toda la escena, a meterse en el plano, en la habitación, el trabajo o el coche, da igual donde sea la escena, la cámara está donde debe, equilibrando una película tan compleja como ésta para cualquier director de fotografía.

Tampoco el guión se queda atrás. Media bien entre los actores, les da hueco, les permite volar, actuar y vivir como si no fueran personajes. Propone y exige mucho a los actores, pero les ayuda a lucirse. Es, al igual que el resto de la película, natural y sutil, aunque aporta el toque desgarrador que la historia necesita para atacar al estilo de vida que se supone que la sociedad americana (y el mundo) debe vivir. Propone dilemas, quema cimientos y tiene frases verdaderamente impactantes.


Finalmente: la dirección. Podría hablar de muchas cosas como el vestuario, etc pero creo que la dirección de Sam Mendes es el factor, la clave de que todo lo descrito anteriormente tenga esa magia que tienen las películas grandes de verdad, esas que dejan te marcan, que dejan huella invitándote a pensar si de verdad estás viviendo como deberías.

A diferencia de American Beauty, en Revolutionary Road trata de un modo mucho más sútil el estilo de vida americano. Nos presenta a una pareja "perfecta", nos muestra a los individuos tal y como son sin las habituales florituras de Hollywood, sin historías que deben de acabar de forma perfecta, naturalizando la película.

Todo fluye bajo los mandos de Mendes de una forma natural, sencilla, y de eso que tanto echamos de menos en el cine, de forma normal. Para mi es el mejor complemento posible a American beauty, dos formas distintas de narrar lo mismo, de escarbar y desgarrar el estilo de vida americano y las parejas "modernas", ateviendose a mostrar la desesperanza que hay en las vacías vidas de gente que no quiere vivirlas y que no puede (o no se atreve) a vivirlas como y donde quieren.

Bravo por la valentía de Sam Mendes, y de April, que se atreve a salirse del sistema cuando todos los demás tienen miedo a simplemente, pensarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cristo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow