Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers Jr:
8
Western En Texas, dos años antes de estallar la Guerra Civil Americana, King Schultz (Christoph Waltz), un cazarrecompensas alemán que sigue la pista a unos asesinos para cobrar por sus cabezas, le promete al esclavo negro Django (Jamie Foxx) dejarlo en libertad si le ayuda a atraparlos. Él acepta, pues luego quiere ir a buscar a su esposa Broomhilda (Kerry Washington), esclava en una plantación del terrateniente Calvin Candie (Leonardo DiCaprio). (FILMAFFINITY) [+]
21 de enero de 2013
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ir a verla al cine a sido glorioso y más si vas con gente que sabe lo que va a ver.
Desde ese inicio con la bso de fondo y las montañas se notaba que algo era diferente, esos planos tan sostenidos de los paisajes auguraban algo interesante.

La crítica a partir de aqui contiene spoilers.

Desde el principio y con la aparición de el gran Christoph Waltz de la manera que "desencadena" a Django ya se está comiendo al protagonista, un Jamie Fox que cumple, no es la hostia pero no olvidemos que su personaje tiene pocas lineas de dialogo, es el prota sí pero no el que lleva el peso del film.
Es increible cómo con una base tan sencilla la historia sea tan espectacular, es cierto que para desarrollar la trama no se necesitan 2 horas y 45 minutos, pero la rellena con unas subtramas y unos dialogos impresionantes, (he dicho la palabra magica "rellenar" pero es en el buen sentido, no sobran esos minutos) toda la escena del klux klux klan y cómo preparan el ataque es tronchante y una de las mejores de la cinta.
Luego está claro DiCaprio, enorme en su personaje de malo de la función, un ricachón que vive en la opulencia y se enorgullece de su modestia (falsa modestia) pues en realidad está podrido por dentro, sus gestos, su manera de expresarse, su cambio de registro es sorprendente, hay pasión en su actuación, disfruta.

Pero estaba equibocado al pensar que la película se sustentaba en ese trio actoral, pues otro actor con un peso super importante en la trama apararece casi de la nada (le había visto en el trailer pero no me esperaba semejante actuación) y ese es Samuel L. Jackson, olvidados de todos sus papeles anteriores en esta cinta su actuación es epica, colosal, un negro racista incluso cree que esta por encima de los mismos, en el corto plazo de tiempo que aparece se merienda a muchos, es un roba escenas nato.

Llegados a este punto estamos en la casa de Canndy, todo ese tramo son más de 30 minutos de dialogos de una tensión tal que me notaba los latidos del corazón, toda la escena de la cena y posterior compra de la chica es todo tan intenso, el duelo actoral entre Waltz y DiCaprio es apabullante (pues Fox solo mira y hace un breve comentario) con cierto aire a la escena del bar en Malditos bastardos.

Luego esta la comentada violencia gratuita, cómo cada tiro es un torrente de sangre y la marca de la herida tan bestial, es cierto excesiva es un poco pero queda genial le da un aire retro al film, todo echo a mano.
La banda sonora es excelente, estás escuchando un tema de Johnny Cash que de repente salta un tema de hip-hop que queda perfecto en escena.

Película super recomendable y por favor verla en el cine pues luego os arrepentireis.

De las de Tarantino es mi tercera o cuarta favorita, las primeras dos ya sabeis cuales son (o deducirlo).

Lo mejor: el derroche de talento que desborda la cinta.
Lo peor: la cantidad de votos que estoy viendo con puntuación 1, solo por que tenga mejor media que algunos de "vuestros" westers clásicos no hay por que votarla asi, dejaros de pajas mentales, cómo dice Tayler Durden en El club de la lucha, no sois un copo de nieve unico y hermoso, (sois cómo yo) la mierda cantante y danzante del mundo, dejaros de chorradas y disfrutar de este nuestro hobby.

P.D: se que este último parrafo me he ganado muchos "amigos".
Michael Myers Jr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow