Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Harold Angel:
9
Drama Es la época de la unificación de Italia en torno al Piamonte, cuyo artífice fue Cavour. La acción se desarrolla en Palermo y los protagonistas son Don Fabrizio, Príncipe de Salina (Burt Lancaster), y su familia, cuya vida se ve alterada tras la invasión de Sicilia por las tropas de Garibaldi (1860). Para alejarse de los disturbios, la familia se refugia en la casa de campo que posee en Donnafugata en compañía del joven Tancredi (Alain ... [+]
29 de abril de 2021
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral adaptación de la popular novela homónima escrita por Giuseppe Tomasi di Lampedusa, dirigida por Luchino Visconti en el que es uno de sus trabajos más reconocidos.

La trama está ambientada en plena revolución italiana, a mediados del siglo XIX, cuando el país estaba en proceso de unificación y modernización. La historia se centra en la vida de un príncipe siciliano llamado Don Fabrizio Corbera, que se ve obligado a huir con su familia a sus posesiones en las montañas para escapar de los revolucionarios camisas rojas liderados por el carismático Garibaldi.

El príncipe contempla apesadumbrado los inevitables cambios políticos y sociales que le disgustan porque se da cuenta perfectamente de que por su carácter siciliano será incapaz de adaptarse a ellos. Y se percata de que al final solo cambia la gente y no las cosas, reflexión recogida en su famosa frase "cambiar para que nada cambie". De modo que se resigna y deposita sus esperanzas e ilusiones en su sobrino favorito Tancredi, quien se desposará con la hermosa hija de un adinerado burgués.

La factura técnica es sobresaliente, empezando por una colorida fotografía que permite apreciar todos los detalles del majestuoso vestuario y los bellísimos escenarios donde se desarrolla el drama. Desde el impresionante castillo de Donnafugata a los vistosos paisajes sicilianos. Por momentos la película parece un lienzo en imágenes. A esto hay que añadir la emotiva banda sonora del maestro Nino Rota particularmente inspirado. El guion también está muy elaborado y recoge todos los puntos del libro extendiéndose en otros aspectos más ornamentales como los bailes y comidas que tienen lugar y nos permiten admirar cómo vivían los nobles de la época.

En cuanto al reparto, destacar el magnífico trio protagonista con un acertado Burt Lancaster, nadie mejor que él para encarnar a Don Fabrizio con su natural elegancia y distinción. Alain Delon que interpreta con convicción al vitalista y carismático Tancredi Falconeri, y la escultural Claudia Cardinale como Angélica sedara. A modo de curiosidad también aparece un jovencísimo Terence Hill encarnando al conde Cavriaghi.

En definitiva, estamos ante una obra maestra del cine europeo de importancia capital que no ha perdido un ápice de interés desde que se estrenó en 1963. Imprescindible.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow