Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://www.terrorweekend.com
Voto de TerrorWeekend:
6
Terror Lisa y su familia están muertos, pero ella es la única consciente de su situación. Día tras día revive la víspera de su decimosexto cumpleaños, sabiendo que esas fueron las últimas horas que pasó entre los vivos. Alienada, empezará a investigar las causas de este bucle espectral. (FILMAFFINITY)
26 de mayo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una historia de terror sobrenatural, basada en la visión de una chica que se encuentra atrapada en su casa por un día de niebla, continuamente y haga lo que haga, al día siguiente se vuelve a encontrar una vez más en el día antes de su cumpleaños, sin que el calendario nunca pase de día.

Interesante historia, donde el guión sin resistencia alguna, se muestra como lo más interesante del film, ofreciendo una original idea que hasta el desenlace final donde todo se enturbia mantiene al espectador expectante de saber que resultará finalmente. En el transcurso de la historia, encontraremos diferentes momentos de tensión buscando el sobresalto del espectador y el terror, lográndolo parcialmente en momentos de originalidad loable, donde todo parece ser el mundo al revés de las películas de terror a las que estamos acostumbrados.

El liderazgo del reparto en Haunter corre de la mano de la pequeña Abigail Breslin en el papel de Lisa, hija mayor de un matrimonio y única componente de la familia que parece darse cuenta de todo lo que está sucediendo a su alrededor. Técnica la de recurrir a los niños como hilo conductor de la historia, que sigue impactando y funcionando en este film al igual que en otros que también han contado con este hándicap. Como siguiente papel más destacable mencionaría a Stephen McHattie, como el “hombre pálido”, con la sorprendente apariencia que tiene hace temblar a toda la sala, caracterizado o no, da miedo.

La sorpresa del film no tiene nada que ver en esta ocasión con la banda sonora que aunque correcta no sorprendente, sino que reside en la magnífica fotografía de Jon Joffin, que tras un largo recorrido por TV movies, y algunas películas como Al acecho y Daydream Nation, logra convertir en pieza clave para el film su trabajo dando la luminosidad y el ambiente necesario en cada escena, tanto en interiores como en la simulada niebla, creando dos mundos totalmente paralelos como requiere la película.

Si os gustan las películas de terror y sois unos consumidores habituales, esta es una más de las que tenéis que ver, no solo por su originalidad y algunos momentos de terror, sino porque resulta entretenida. Por el contrario si solo sois habituales del género podéis verla y disfrutarla, o no hacerlo y seguir por el mundo del cine sin que nada cambie para vosotros ya que no estamos ante una obra maestra ni indispensable.

http://www.terrorweekend.com/2014/05/haunter-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow