Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Voto de El Golo Cine:
8
Drama Precuela de la aclamada serie "Los Soprano", centrada en la juventud del gángster de Nueva Jersey Tony Soprano. El guión de la película ha sido escrito por David Chase, el creador de la serie original de HBO. (FILMAFFINITY)
2 de octubre de 2021
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creada por David Chase, The Many Saints of Newark (2021), que en castellano recibió el título de Los Hijos de la Mafia, es una precuela, en forma de película, de la recordada serie The Sopranos. Cuenta el pasado de las familias Soprano y Moltisanti en New Jersey, entre fines de los 60 y principios de los 70.

Por Nicolás Bianchi

The Many Saints of Newark, cuyo estreno se pospuso por un año por la pandemia, se alimenta del mundo y la mitología creada por la serie The Sopranos, por lo que para quien no fue un seguidor de las desventuras de Tony y sus secuaces puede tratarse de una película más sobre gángsters de descendencia italiana en las cercanías de New York. Ahora para los fans de la emisión, que contó con seis temporadas y fue transmitida por HBO entre 1999 y 2007, seguramente resulte en una experiencia muy gratificante y nostálgica en torno a una de las series que cambiaron la historia de la televisión.

La película, dirigida por Alan Taylor (con experiencia en The Sopranos, Game of Thrones y Mad Men), se ubica en un momento convulsionado de los Estados Unidos. Corren los últimos años de la década del 60 y avanza la aventura bélica en Vietnam mientras los afroamericanos protagonizan protestas en las calles de New York por el violento accionar policial. En derredor de la crisis social, Dick (Ray Liotta) y Dickie Moltisanti (Alessandro Nivola), padre e hijo, comandan al grupo de gángsters que protagoniza la historia, integrado también por Johnny Soprano (Jon Bernthal), el padre de Tony.

Los caminos que recorre la trama son los clásicos para el género. Un grupo de afroamericanos liderados por Harold (Leslie Odom Jr.) intentará ampliar su accionar delictivo, conducta que siempre resulta en choques con quienes ya dominan el territorio. Dentro del grupo de los Soprano y los Moltisanti se presentan internas feroces, bravuconadas entre colegas, escenas de celos entre amantes y situaciones hogareñas en las que se comen pastas y se discute a los gritos por cualquier nimiedad.

Uno de los grandes atractivos de la película es rastrear a los personajes que luego se presentaron en The Sopranos, aquí niños, adolescentes o adultos jóvenes. Livia Soprano, la insoportable mamá de Tony cuenta con una gran interpretación de Vera Farmiga, caracterizada de forma muy parecida a Carmela Soprano, lo que habla de los vericuetos mentales del mafioso que luego, ya como capo de su grupo, comenzó a sufrir ataques de pánico.

Todos los personajes “viejos” respetan, a rajatabla, la esencia de lo que se vio en la serie. Se destacan el tío Junior Soprano (Corey Stoll) y Janice Soprano (Alexandra Intrator), la hermana de Tony a la que nunca dejaron ser ni hacer lo que quiere. Michael, el hijo de Jame Gandolfini, interpreta al Tony adolescente y tanto el parecido físico como gestual le aporta un condimento muy importante a la película. No hay que hacer ningún esfuerzo para creer que estos personajes son la versión más joven de los que se comenzaron a mostrar en 1999 por HBO.

El capo en The Many Saints of Newark es Dickie, admirado por su sobrino Tony con quien oficia de mentor mientras hace equilibrio entre los negocios, la presión de Harold y los deseos de su amante Giuseppina (Michela De Rossi). En el mundo de los gángsters, como es sabido, la respuesta más común es la violencia. El relato de inicio de Tony deja la sensación de que las precuelas pueden continuar. Los personajes están y, como siempre, todo queda en la familia.

Se estrenó en cines y también se consigue online. Contacto: [email protected].
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow