Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Federico_Casado:
2
Thriller Walter Garber (Denzel Washington), supervisor del Metro de Nueva York, tiene que afrontar el caos provocado por el secuestro de un vagón por una banda armada, cuyo cabecilla es Ryder (John Travolta). La banda amenaza con ejecutar a los pasajeros si, en el plazo de una hora, no se les paga un alto rescate. Garber utiliza sus conocimientos del sistema subterráneo para intentar burlar a Ryder y salvar a los rehenes. Pero hay un enigma que ... [+]
30 de julio de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Completamente innecesaria. Así ha sido esta película, como en su día lo fueron los remakes de "El Planeta de los simios" o "La máquina del tiempo" (la original en español, "El tiempo en sus manos"). Las películas originales tienen total y absoluta vigencia, y en esta ocasión, el clásico de Joseph Sargent se ha visto prostituido con una perverso (y pervertido) formato visual caótico, que parece más marca del epiléptico Michael Bay que del antaño interesante Tony Scott. Es verdad, no es su hermano Ridley, pero recordemos que nos regaló películas tan estimulantes como "El Ansia", "Spy Games" o la adaptación del primer guión de Quentin Tarantino, "Amor a quemarropa". Un vagón de metro es secuestrado por un grupo al parecer bien entrenado de delincuentes, que está dispuesto a todo, y que demanda 10 millones de dólares al ayuntamiento de Nueva York. El cabecilla del grupo negocia con el supervisor de las estaciones todos los pasos para la liberación de los rehenes, y paulatinamente, las cosas se van complicando cuando el plazo exigido por los secuestradores para entregar el dinero se va acortando y todos empiezan a ponerse muy, muy nerviosos. Lo que en la película original era una visión realmente interesante, con un grupo muy controlado y organizado, un cabecilla de la organización con pasado de mercenario militar, de férrea disciplina, unos actores brillantes... ahora se convierte en un verdadero carnaval de despropósitos, con personajes increíbles -¿un pijo-broker de wall street reciclado en macarra tatuado y que masculla tacos cada cinco segundos? ¿un supervisor de trenes acusado de estafa, pero que en el fondo es más recto que el Papa de Roma?...- y una trama a la que no le han cambiado prácticamente nada (únicamente elementos estéticos para que parezca "muy moderno", con portátiles y webcams, una subtrama para ganar dinero en bolsa, etc.). (sigue en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow