Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Federico_Casado:
10
Intriga. Drama Los Angeles,1928. Christine Collins (Angelina Jolie) es una madre soltera cuyo hijo desaparece sin dejar rastro. Algunos meses después, la policía le comunica que ha encontrado al niño, pero, nada más verlo, Christine se da cuenta de que no es su hijo. Sin embargo, está tan confundida que se lo lleva a casa, aunque exige que continúe la búsqueda de su verdadero hijo. Tachada de loca e incapacitada por la policía, por fin encuentra un ... [+]
29 de diciembre de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrir a estas alturas a Eastwood como uno de los grandes clásicos vivos es más que evidente. Pero descubrir que se supera a sí mismo, película a película, a sus 78 años, es poco menos que sorprendente. Muchos realizadores, desde Billy Wilder a Alfred Hitchcock, fueron perdiendo su brío, desdibujando no solo su estilo, sino quedando caduco su mensaje. Pero don Clint consigue sorprendernos y dejarnos boquiabiertos con su elegante y equilibrada dirección. Basada en un hecho real acaecido en el Los Angeles de 1928, la historia gira en torno a la desaparición de un niño, y la controversia que se levanta en la ciudad cuando la policía lo encuentra... y la madre dice que no es su hijo. A partir de entonces Eastwood desgrana lo mejor de varios géneros -cine de psicópatas, cine carcelario, cine de juicios, thriller...- con una sutileza insuperable, creando una de las lecciones magistrales de celuloide pocas veces vista en la reciente producción mundial. Dejando a un lado los puntos negros de su filmografía, con películas realmente tan olvidables como "Cartas desde Iwo Jima" o la sobrevalorada "Mystic River", existen varias obras maestras incontestables, imperecederas, redondas y absolutas. Más allá de "Sin Perdón" o "Million Dolar Baby", esta nueva película consigue emocionar desde el primer fotograma al último, sobre todo por la fria distancia que toma el director para contar una abrumadora historia que, de no saber que sucedió en realidad, podría figurar en los anales de las mentes más calenturientas. El ritmo pausado engancha desde el principio del film y va envolviendo paulatinamente hasta conseguir un crescendo fantástico, arropado por una memorable partitura -creada por el propio Eastwood- y una fotografía de grandes contrastes que muestra la opulencia de unos alocados años 20 antes del crack del 29. Además de respirar esta calidad innata a lo largo de todo el metraje, es de justicia señalar las monumentales interpretaciones de Angelina Jolie en el incontestablemente mejor papel de toda su carrera, y a un John Malkovich que siempre nos ofrece un recital en sus interpretaciones. El conjunto general resulta elegante y refinado, y a la vez muy incómodo de ver, provocando verdadera asfixia y angustia en determinadas secuencias, tanto por la violencia física, como por la psicológica a la hora de ver la corrupción institucionalizada hasta grados demenciales. Quizás el único punto que podría haberse mejorado es una resolución algo más sólida, aunque sería faltar a la realidad -la película cuenta exactamente lo que Christine Collins tuvo que sufrir ante la pérdida de su hijo y ante la corrupta policía de Los Angeles-; posiblemente un toque más lírico le vendría de perlas a esta aterradora historia, que convulsionó el país entero.
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow