Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Maija Meier:
9
Ciencia ficción. Drama. Romance En una sociedad utópica futurista, las emociones humanas han sido erradicadas y todo el mundo vive en paz. Pero cuando unas enfermedades nuevas surgen, todo cambia para el ilustrador Silas (Hoult) y su ayudante, Nia (Stewart), Ambos están infectados, y para sobrevivir deben huir juntos. (FILMAFFINITY)
27 de diciembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Equals, un largometraje norteamericano del año 2015 de romance dramático y ciencia ficción distópico dirigido por Drake Doremus y producida, entre otros, por el gran Ridley Scott.

Un gran logro de imagen y fotografía; una impecable realización camarógrafa, con tomas dedicadas, desde las panorámicas, los ángulos, hasta los detalles, necesarios para retratar emociones humanas. Justamente, la obra radica en un tiempo lejano que tras sucesivos conflictos bélicos, se ha decidido dejar de sentir. Las élites de la clase dominante han decidido abolir las emociones, al punto de considerarlas enfermizas. El sentimiento, aquí, es una enfermedad. Similar al argumento de la genial Equilibrium, la supresión de la emotividad se logra a base de químicos, de fármacos administrados por el gobierno. Hay, sin embargo, casos en personas que son diagnosticadas enfermas por fases, que si no logran curarse a tiempo se ven guíadas a la muerte suicida. Todo lo que sea amor carnal está prohibido. La tristeza es una aberración. La furia es una vergüenza. No hay lugar más que para una ecuanimidad sintética, forzada por el régimen gubernamental.

La película indaga, entre otras cosas, en la aceptación de la naturaleza humana: su contradicción.

Entre algunas reflexión que induce, quisiera resaltar una en cuanto al amor: ¿la razón organiza los recuerdos; es, entonces, el último bastión del amor, si acaso cuando el sentimiento se extingue quedan sólo los recuerdos, pilares necesarios para el cariño?
Maija Meier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow