Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El CríticoCinéfilo:
2
Ciencia ficción Una fuerza misteriosa golpea a la Luna fuera de su órbita y la envía en choque directo contra la Tierra a toda velocidad. Unas semanas antes del impacto con el mundo al borde de la aniquilación, la ejecutiva de la NASA y ex astronauta Jo Fowler (Halle Berry) está convencida de tener la clave para salvar nuestro planeta. Pero solo el astronauta Brian Harper (Patrick Wilson) y el teórico conspiranoico KC Houseman (John Bradley) la creen. ... [+]
20 de octubre de 2022
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Moonfall es tan mala que me parece raro que incluso sabiendo lo que voy a ver, me sigue pareciendo lamentable, es tan mala que no sé cómo a una mente tan simple como la de Emmerich se le haya ocurrido hacer una película que supere en mediocridad a sus anteriores proyectos, este tío se supera a sí mismo, increíble. Yo creo que toda la gente sabe cómo son los proyectos de Emmerich pero a los que no, se lo explico en 3 palabras: entretenimiento sin guión. Lo raro es que esta película es la peor que a hecho en su carrera directiva (está al apar que Independence Day: Contraataque (2016)) porque no es entretenida y se nota que en vez de tener escenas de huyendo de desastres naturales, estén hablando en bases o entre ellos.

La carrera directiva de Emmerich es bastante rara y creo que es una de las más curiosas que he visto, tiene unos proyectos raramente entretenidos. Mucho entretenimiento pero no son buenos de calidad ni muchísimo menos, tal y como he dicho antes, es entretenimiento sin guión. Hay unos proyectos que me parecen buenos como 2012 (2009) o Independence Day (1996), pero otros muy malos como Independence Day: Contraataque (2016). Todas ellas tienen algo en común y es que tienen presupuestos desorbitados, pero los productores saben son éxitos en taquilla (menos Moonfall) y no en crítica.

¿Cómo no? El punto más malo de estas películas de catástrofes es el guión que es lamentable mires por donde lo mires. Conveniencias a granel y listas para todos y situaciones chistosas cuando no deben haberlas, esas situaciones ocurren, como siempre, cuando el planeta se está haciendo mierda y cuando todos están en peligro. Creo yo que cuando vas a ver estas películas tienes que apagar tu cerebro porque si no, vamos, no entenderías nada aunque lo intentes, nunca habrá una película de Emmerich con un guión excelente y eso está muy pero que muy claro.

Los personajes son bastante característicos y creo que son lo mejorcito de la película, no solo por que sus actores son excelentes, sino porque cada uno tiene como una personalidad. Brian y Fowler son buenos personajes, Brian es un tipo amargado que lo perdió todo por una misión fallida y Fowler, por esa misma misión, paso a ser una ejecutiva de la NASA. KC es un personaje curioso y me gusta mucho porque es muy carismático y me gustaba muchísimo verlo en pantalla. Al final se ganó mi respeto y espero verlo en una secuela que creo que nunca saldrá a la luz. Comentar que las autoridades son unas incompetentes, también como siempre.

Los efectos especiales son bastante malos en algunos momentos pero en la mayoría de momentos se ven bien y me parece extraño porque con un presupuesto de 135 millones, deberían de hacerlos mejor. El filme se nota bastante pesado en algunos momentos ya que, como dije antes, se tiran hablando bastante tiempo a mi parecer y que deberían de haber bastantes más escenas de acción. La duración no es mucha, pero es una película bastante aburrida y eso es lo único que le pido a una película, si no, es malísima y no tiene ningún rescate.

En fin, Moonfall es un filme demasiado aburrido a mi parecer, efectos especiales no muy bien pulidos y un guión extremadamente mediocre. Personajes decentes pero, en general, una película de Emmerich en toda regla: chistecitos y CGI por todas partes. No te recomiendo la película, pero no se dejen influir por las críticas como las mías, así que si usted quiere ver la película, no voy a ser yo el que te lo impida.
El CríticoCinéfilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow