Haz click aquí para copiar la URL
España España · Un lugar de La Mancha
Voto de CarlosDL:
7
Documental ¿Qué tienen en común películas como Casablanca, El Padrino y West Side Story? Además de su popularidad, han sido consideradas “significativas desde un punto de vista cultural, histórico o estético” por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y catalogadas en el Registro Nacional de Cinematografía, un listado de los tesoros del cine norteamericano que refleja la diversidad de las películas, y por lo tanto de la misma experiencia ... [+]
26 de junio de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta breve y elegante obra documental pretende recoger la importancia del cine en la historia de los Estados Unidos y en la de la humanidad. Haciendo un repaso sobre diferentes títulos que se han ido añadiendo al 'National Film Registry', hace destacar la trascendencia de este arte como espejo de la sociedad que lo creó y el momento que dicha sociedad vivía. A través de la visión de diferentes actores, realizadores y directores descubrimos la envergadura de piezas incluidas en esta prestigiosa lista que cada año se amplia con cortometrajes, documentales, grandes películas, obras experimentales o cintas caseras (con más de 100 años). Un total de 25 nuevas películas al año, con la necesidad de que tengan más de 10 años, para crear un conjunto espectacular en su jugosa diversidad y salvaguardar el mantenimiento de muchas cintas que antes se encontraban descuidadas y abandonadas.

Es una imponente visión del séptimo arte, remarcando la visión del cine como un diálogo entre diferentes épocas, una visión hacia el futuro marcada con el presente en el que se realizó, y como elemento de expresión, evasión y entretenimiento, aunque más de una vez haya sido un arma de doble filo en la propagación de odio y miedo. Todo ello forma parte de nuestra historia, y así se ha querido mostrar en esta curiosa pieza.
CarlosDL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow