Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Laguna (Tenerife)
Voto de Yo mismo (o no):
4
Comedia. Drama Año 1939. Solo quedan 3 meses para que acabe la Guerra Civil española. El cabo Juan Castro, un joven de Jaén que combate en el bando nacional, encuentra una mula perdida en medio del campo de batalla y decide esconderla para llevársela a casa al final de la guerra. Con su mula y con las cuatrocientas pesetas que lleva en el bolsillo intentará conquistar a la chica más guapa que ha visto nunca. (FILMAFFINITY)
17 de diciembre de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No negaré que la película posee cierto empaque, pero la fotografía es un desastre, a los actores hay partes que ni se les entiende, el cartel es de lo más engañoso que nos han colado en mucho tiempo y los saltos en el guion hace que continuamente uno se sienta perdido.

Las consideraciones que he leído por aquí para con "La mula" tienen tela. Se alaba en demasía los acentos de los protagonistas, pues bien, yo lo cierto es que me he encontrado perdido. Es lo que tiene coger a un actor nacido en La Coruña que tiene un marcado acento madrileño y ponerle a interpretar el papel de un ciudadano de Andújar (Jaén). Luego a una madrileña con voz aflautada y que interprete también a una jienense. No, señores, eso no es de alabar. Bastante tuvimos ya con Antonio Banderas haciendo de mexicano.

La fotografía es pésima, y es aquí donde se nota la espantada del director, que huyo tras no tener dinero para terminar la película y el marrón tuvo que comérselo otro (anónimo), acabándola a duras penas.

Y el cartel es un engaño porque tratan de vender una historia de amor dentro de la Guerra Civil. No hay amor en ningún momento, tan solo interés y del más asqueroso. Amor es el que puede sentir un desubicado Juan Castro por la mula, esa que para mí es de lo mejor de la película.

Sinceramente, me esperaba otra cosa. Decepción.
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow