Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Laguna (Tenerife)
Voto de Yo mismo (o no):
4
Cine negro. Drama Ambientada en Boston durante los años 20, en la época de la ley seca, gira en torno a un hombre que se adentra en el mundo del crimen organizado. (FILMAFFINITY)
10 de agosto de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La autocomplasencia. Ben Affleck cree en sí mismo, de eso no cabe duda. Se elige y se erige en el centro primordial de una historia coja, de una historia con media historia, diría yo. Como director, un aplauso. Como actor deja mucho que desear. Y como ya se ha contado en demás críticas, todos los pulsos interpretativos los pierde a las primeras de cambio. Pero el papel es para él, acomodado y bendecido, como un camino recién asfaltado en donde hubieran puesto una alfombra roja para que se admire al héroe. Pero no es creíble. Se difumina en un papel que le viene grande ya de entrada.

La historia. O la receta de la paella valenciana. Porque lo mismo da que surque las calle de Boston que bien aparezca en Tampa dirigiendo un negocio sucio. Y los amores por el margen. O la relación con su padre. No está nada aprovechado, y eso que son más de dos horas de metraje. Da como para hacer una serie, vamos. Los bandazos narrativos revelan al espectador la pérdida del norte, a pesar de algunas secuencias destacables, sin duda. Pero pasada la primera parte de la película ya no sabe dónde dirigir sus miradas porque la continua aparición de subtramas enloquecen el resultado final. Ya no se sabe si es la búsqueda de Dios, la hegemonía mafiosa, los conflictos interraciales, el ron de Zoe Saldana o la venganza del Conde de Montecristo.

La dirección. Aquí hay que ser honestos y decir que Affleck tiene nociones y talento (¿por qué no?) para estar tras las cámaras. Si además supiera elegir y delegar, si supiese que él no es necesario en todo lo que abarca una película, estaríamos hablando de otra cosa. La ambientación está notable y el vestuario igual. Pero todos sabemos que eso no es suficiente si lo que se muestra no da la talla.

"Vivir de noche". Y rodar de día. Una película olvidable que se presenta como un homenaje al cine negro clásico pero que no cuenta nada nuevo, y cuya manera de contarlo es rutinaria y apelmazada. Como la actuación de Ben Affleck, me imagino.
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow