Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sergio Berbel:
4
Drama Precuela de la aclamada serie "Los Soprano", centrada en la juventud del gángster de Nueva Jersey Tony Soprano. El guión de la película ha sido escrito por David Chase, el creador de la serie original de HBO. (FILMAFFINITY)
13 de noviembre de 2021
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Santos criminales” es una auténtica desilusión. Sobre todo porque los nombres de David Chase y HBO merecían otro nivel pero, muy especialmente, porque el apellido Soprano requería de una precuela a la altura de las circunstancias, cosa que esta película no logra ni de lejos, rozando a ratos el desastre o el mismísimo ridículo.

Sobre todo y muy especialmente, porque adolece de un guión sin sustancia, apático, soso, tremendamente convencional, pisoteando todos los charcos de los lugares comunes del cine de gangsters y, lo que es más grave, equivocando el personaje protagonista. Porque estoy completamente convencido que ni una sola persona de las que se acercan a esta cinta esperan que todo se centre en torno a la figura del padre de Christopher Moltisanti, que no tiene peso alguno en la serie y que deja indiferente durante la extensión de su excesivo metraje por encarnar un periplo mil veces visto antes en historias iniciáticas del género mucho mejores que ésta (“Uno de los nuestros” de Martin Scorsese como culmen de lo expuesto).

Haber creado un personaje inmortal, quizás el más inmortal de la televisión, como el de Tony Soprano y no hacerlo protagonista de este film precuela es de una idiocia para analizar, pronosticar y tratar con urgencia. Y, sin embargo, incluso teniendo la suerte de poder contar con el propio hijo de James Gandolfini, Michael Gandolfini, para interpretar el personaje de su padre en la adolescencia, se acaba convirtiendo en un secundario más, desdibujado y fuera de foco, sin que el espectador pueda entender cómo ello ha sido posible.

Pero existe un error aún más garrafal, y es que la historia la narre una voz en off (sí, lo sé, la sombra de Martin Scorsese es demasiado alargada y evidente) un Christopher Moltisanti desde la tumba y explicando con todo lujo de detalles cómo y por quién se produjo su muerte genera uno de los spoilers más lamentables e innecesarios que haya contemplado nunca. La torpeza se eleva al cuadrado en este caso.

La dirección rutinaria de Alan Taylor no aporta absolutamente nada a la narración, sostenida por un elenco de actores con el piloto automático puesto en el que es difícil destacar a ninguno. Un chasco con todas las de la ley para contar una historia de gentes fuera de la ley.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow