Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sergio Berbel:
10
Drama Noemí es una joven actriz que regresa a casa tras seis años en Nueva York para asistir a una audición que podría cambiar su carrera. Durante las primeras 24 horas en Madrid, Noemí tiene una serie de encuentros y despedidas que le enseñan a apreciar los vaivenes de la vida y le ayudan a repensar su pasado, su futuro y su lugar en el mundo. (FILMAFFINITY)
18 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No existe nada más complejo en el cine que encontrar el punto justo en una tragicomedia, ser capaz de extraer del público la misma dosis de sonrisas que de lágrimas, demostrar que justo así es la vida y conmover al espectador acompañando el viaje catártico de su protagonista. El gran maestro contemporáneo de ello es Alexander Payne. Sin la menor duda, Pedro Collantes se demuestra un discípulo aventajado del cineasta norteamericano con su ópera prima “El arte de volver”.

Sostenida de principio a fin en todas sus escenas por la mejor interpretación en la interesante trayectoria de Macarena García, la extraordinaria actriz interpreta a Noemí, una chica aspirante a actriz que vuelve a Madrid procedente de los USA para hacer un casting para una serie que podría cambiar para siempre su errática e incierta carrera. Pero retornar a la ciudad que dejó seis años atrás es un ejercicio funambulista de alto riesgo porque sus padres ya no son los mismos (maravillosa elipsis que hace que jamás aparezcan en pantalla), su hermana menor ha atesorado demasiadas quejas por su ausencia física y mental, su abuelo está viviendo sus últimos días en la residencia, su ex novio cuya ruptura nunca superó es una presencia fantasmal, su amiga ya no tiene la conexión de entonces y un chico que perpetuamente estaba enamorado de ella se ha rebelado. Hasta el conductor de un taxi es capaz de sorprenderla y sorprendernos a todos en una escena inolvidable.

Nada es como era, todo se desmorona a su alrededor. La vida misma contada mirando a cámara de una manera magistral por Macarena García que está perfectamente arropada por un elenco actoral en estado de gracia: desde el abuelo interpretado por el imprescindible Celso Bugallo hasta su amiga (antes) del alma encarnada por la diosa andaluza Ingrid García-Jonsson, pasando por un siempre inquietante Nacho Sánchez y una sutil y delicada Mireia Oriol.

Todos se entregan en hacer creíbles los constantes vaivenes del drama a la comedia que jamás chirrían y que son precisos y certeros gracias a un extraordinario guión del propio cineasta coescrito junto con Daniel Remón, apoyado en una dirección de fotografía preciosa de Diego Cabezas y una buena partitura musical de Yuri Méndez que siempre sabe acompañar los diferentes tonos del film.

Porque la vida es eso, una inesperada mezcla de drama y comedia, y Pedro Collantes ha sabido plasmarla magistralmente a la primera. Tenemos cineasta para rato.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow