Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sergio Berbel:
6
Terror. Intriga. Thriller. Drama Isla de Wight (Gran Bretaña). Tras un siglo de funcionamiento, el hospital infantil de Mercy Falls está a punto de cerrar sus puertas. Amy, una enfermera americana, contratada para cubrir el turno de noche mientras se lleva a cabo la evacuación de los niños a otros centros, detecta algo extraño: los niños están muy asustados y hablan de algo invisible y aterrador: la niña mecánica, y aseguran que vive en una planta del edificio que fue ... [+]
1 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Jaume Balagueró y Paco Plaza son los dos grandes nombres propios del cine de terror de este Estado. Juntos crearon la exitosa saga “REC” y, por separado, nos han dejado sendas joyas del cine de género como “Mientras duermes” (Balagueró) y “Verónica” (Plaza). Obviamente, “Frágiles” está bastantes peldaños por debajo de las citadas pero, dentro de sus resultados demasiado convencionales, es una entretenida muestra del género.

La británica isla de Wight acoge un viejo hospital infantil que está siendo desalojado para llevar a los niños enfermos a otras instalaciones más modernas. Sólo queda un pabellón con niños todavía en la Planta Primera y para cuidarlos por las noches es contratada Amy. Desde su llegada, ocurren dos cosas simultáneamente: crea un vínculo de unión muy especial con una de las niñas enfermas, Maggie; y comienzan a ocurrir extraños fenómenos aterradores inexplicables, que Maggie atribuye a un espíritu habido en el hospital llamado Charlotte “La niña mecánica”.

La cinta sigue los senderos más trillados y ortodoxos del género y no aporta nada novedoso, pero no es una mala cinta de terror para pasar el rato sin pedir peras al olmo. Sobre todo por lo exótico que resulta ver protagonizar una cinta de este género a la otrora famosísima Calista Flockhart, entonces en el cénit de su carrera actoral, magníficamente secundada por la actriz infantil Yasmin Murphy, lo mejor que ofrece la cinta con diferencia.

Tanto la dirección como el guión de Balagueró no innovan y siguen los cauces más tradicionales y conocidos del cine fantástico, así como la música de Roque Baños y la dirección de fotografía de Xavi Giménez.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow