Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sergio Berbel:
10
Intriga. Drama. Thriller Diego, urbanista venezolano, y Elena, bailarina de Barcelona, se mudan a Estados Unidos con sus visados aprobados para empezar una nueva vida. Su intención es impulsar sus carreras profesionales y formar una familia en "la tierra de las oportunidades". Pero al entrar en la zona de inmigración del aeropuerto de Nueva York son conducidos a la sala de inspección secundaria, donde serán sometidos a un desagradable proceso de inspección por ... [+]
11 de noviembre de 2023
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que convierte en extraordinaria la modesta pero brillantísima propuesta de “Upon entry” es el impactante, electrizante y perturbador guión de Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vasquez y, sobre todo, la impresionante interpretación de Bruna Cusí, una de las inmensas actrices que Catalunya ha generado en los últimos años y que aquí derrocha una lección magistral interpretativa.

La premisa no puede ser más certera y precisa: Diego es un urbanista venezolano y Elena es una bailarina catalana; son pareja y han decidido comenzar la aventura de su vida yéndose a comenzar una nueva etapa vital en Miami. Pero, al llegar al aeropuerto de Newark, son retenidos e interrogados. Nos indignamos con ellos constatando que hemos perdido todos nuestros derechos y nuestra intimidad que pueden ser impunemente pisoteados en las oficinas policiales aeroportuarias en aras de una supuesta seguridad que tampoco lo acaba siendo. Pero algo está pasando y todo se va a complicar. Cada vez más. La tensión va a crecer hasta que se convierta en irrespirable y insoportable.

La propuesta, desde el punto de vista visual, no puede ser más sencilla, con tono casi documental. Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vasquez se limitan a poner la cámara ante una pareja actoral en estado de gracia: fantástico Alberto Ammann como Diego, estratosférica la diosa Bruna Cusí como Elena. Ellos son el film y la película se sustenta en un guión portentoso que juega sus bazas a medio camino entre el drama psicológico y el thriller y que ellos personalizan con una verosimilitud y una honestidad sin precedentes.

Sus 72 minutos (metraje perfecto que es de agradecer en estos tiempos donde las películas sufren de elefantiasis) vuelan y dejan al espectador con ganas de más, de muchísimo más, porque se trata de una muestra de cine que crea adicción instantánea.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow