Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sergio Berbel:
9
Drama Tras una infancia traumática, y tras aparecer en los años cuarenta en las portadas de unas cuantas revistas y calendarios, la atractiva joven Norma Jeane se convierte en actriz en el Hollywood de los años cincuenta. Pronto se volverá mundialmente famosa con el nombre artístico de 'Marilyn Monroe', convirtiéndose en el mayor sex-symbol del planeta. Pero sus aclamadas apariciones en la pantalla contrastan con los problemas amorosos, la ... [+]
2 de octubre de 2022
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Blonde” combina tres razones distintas para ser irresistible: estamos ante una nueva película del inclasificable esteta Andrew Dominik; estamos ante la deconstrucción diametralmente contraria del mito de los mitos, Marilyn Monroe; estamos ante una anunciada interpretación antológica de Ana de Armas. Esas son las tres premisas con las que me he acercado a “Blonde” y, sin duda, me han entusiasmado todas ellas. Me han dado todo lo que esperaba.

El cine de Andrew Dominik nunca es fácil ni de narración lineal. En este caso concreto, menos que nunca. No se trata de contar un biopic al uso de un personaje público, sino de deconstruirlo, de ir hilvanando de forma azarosa eventos, sucesos, ensoñaciones, pesadillas y depravaciones del personaje objeto de estudio. Y en el contenido me resulta perturbador, apabullante y onírico el trabajo de Andrew Dominik adaptando al cine la novela de Joyce Carol Oates. Al fin una biografía nada hagiográfica ni lineal, al fin un camino torturado y torturador para el espectador para llegar a la esencia infernal de la fama y de los traumas de la infancia. Sencillamente colosal en la ilustración del nivel de mujer atormentada por las implacables circunstancias que llegó a ser Marilyn Monroe a pesar de sus deseos confesos de intelectualidad y búsqueda del amor puro. Ser víctima de continua violencia machista y abusos sexuales es algo que muestra la cinta de forma expresa y valiente, cruda y descarnada.

Pero de Andrew Dominik se espera, sobre todo, la parte estética de su cine. El autor de “El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford” retuerce y alambica la imagen de su cine para lograr el más difícil todavía de barroquismo rococó y sus resultados siempre son impresionantes. En “Blonde” hay planos que te cortan la respiración por su originalidad y belleza insuperable. Es una experiencia visual catártica. Una maravilla.

Y luego está la interpretación de Ana de Armas, para la que se acaban todos los calificativos posibles que contiene el diccionario (a ser posible no de la editorial VOX). Ana de Armas no interpreta a Marilyn, ES Marilyn. Su fisonomía, sus gestos, sus tics, sus titubeos, su forma de hablar. Es imprescindible ver esta joya en VOS porque lo de esta actriz se escapa de lo normal, una entrega desnudando cuerpo y alma por encima del bien y del mal y para la historia del cine.

Eso sí, esta película no alcanza para mí el 10 absoluto por tres imperdonables fallos que la lastran: el constante cambio de color a blanco y negro caprichoso y sin explicación plausible alguna, así como incluso de formato pasando de los 16:9 a los 4:3 sin comprender por qué el cineasta lo hace; por otro lado, la innecesaria participación en el desarrollo argumental de los fetos que vivieron dentro de Marilyn (uno de ellos incluso habla a cámara para lanzar un mensaje “provida” totalmente prescindible); por último, la forma de retratar a JFK, con una saña y un odio, con una exageración en sus formas en torno a su relación con Marilyn, que está simplificada y exagerada en demasía y que me ha incomodado seriamente y no logro comprender.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow