Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
5
7,2
2.518
Documental En el norte de la Península Ibérica se levanta una gran cordillera de más de 400 Km. como si se tratara de una gran muralla paralela a la costa del Mar Cantábrico. En su otra cara, la cordillera Cantábrica está repleta de cañones y bosques. Gracias a la influencia del mar y las elevadas precipitaciones, se ha originado una amplia vegetación en los bosques, y es el lugar perfecto para esconder un gran número de animales y otras formas de ... [+]
16 de octubre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película, realmente, no hay mucho que contar. “Cantábrico” es un documental que por motivos comerciales, dentro de las nuevas fórmulas que buscan las salas de cine para conseguir público y amortizar inversión (pases privados, partidos de fútbol, óperas, cumpleaños…) llegó a estrenarse en pantalla grande y a ser susceptible de crítica en FA. Es cierto que está rodado con técnicas de rodaje de cine profesional, con cámaras de muy alta resolución e hiperlentas con las que intenta ir un paso más allá de lo puramente académico endulzando los ojos del espectador con imágenes más bellas y artísticas de las que se ven habitualmente en los documentales de La 2. También trata de enlazar las secuencias de graciosos animalillos y majestuosos paisajes del Norte de España en forma de una historia con la Naturaleza como escenario y flora y fauna como artistas. Realmente hay un intento de hacer una película pero claro, no puedes hacer que los aguiluchos y los helechos se pongan donde quieres y al final tienes que buscarle el sentido a lo que les da la gana hacer y tratar de encajarlo como buenamente puede. El resultado está más que bien, pero cualquiera que se fije percibe que la narración sigue a las imágenes y no al revés.

El resultado está por encima, bastante por encima, de lo que es un documental estándar -, incluyendo los de National Geograhic - aunque no termino de considerarlo una película. Los amantes de la naturaleza y las grandes vistas la disfrutarán sin duda a lo grande durante el recorrido de cuatro estaciones por los bosques y montañas cántabro-asturianas. Los aficionados ocasionales probablemente se vean saturados a los veinte minutos, desbodardos a los cuarenta y mareados al cabo de una hora.

“Cantábrico” es bonita, muy trabajada en lo lírico y, a su manera, interesante. Pero ni es una película ni es para todos los públicos. Las películas cuentan una historia a través de imágenes, no al revés, no ponen voz a imágenes random. Y probablemente gane se la ves en dos o tres días y no de una tacada. Lo digo como consejo.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow