Haz click aquí para copiar la URL
Voto de SergioHache93:
6
Thriller. Fantástico. Acción Mientras el gobierno de EE.UU no tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intenciones malignas, Amanda 'El Muro' Waller (Viola Davis), la líder de la agencia secreta A.R.G.U.S., ofrece una curiosa solución: reclutar a los villanos más crueles, con habilidades letales e incluso mágicas, para que trabajen para ellos. Sin demasiadas opciones a dar una negativa, los ocho supervillanos más peligrosos del mundo ... [+]
10 de agosto de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hago más que ver por todos lados lo mala que le ha parecido esta película a todo el mundo. Frecuentemente me encuentro con "agudos" juegos de la palabra suicidio, con otros juegos aún más "geniales" como DCepcionante y demás muestras de la inagotable inventiva del ser humano.
Todas estas personas, que son las más ruidosas, pero que estoy seguro de que no son mayoría, casi logran convencerme antes de tiempo. Casi. Pero nada más lejos de la realidad.

Mucha gente se empeña en decir lo mucho que han detestado el tono de la película, su estilo y estructura. Se equivocan. Creo que Escuadrón Suicida es, dentro del ya sobrequemado mundo de los superhéroes, algo completamente novedoso y revolucionario. La idea de que los protagonistas sean los malos más desagradables y abyectos del universo DC me parece un rotundo acierto. Lo que produce es algo completamente nuevo, mucho más sabroso e interesante que la típica visión del héroe de turno que de bueno es tonto.

Mucha gente ha criticado al director David Ayer diciendo que su guión es pésimo, y que se encuentra totalmente perdido a los mandos de este gigantesco producto. Se equivocan nuevamente. La película está tan loca como sus protagonistas, parece puesta de speed y es excesivas en todos y cada uno de sus aspectos. Si pensáis que todo esto son críticas negativas, estáis equivocados nuevamente. Todo ello constituye nuevamente un contundente acierto. La película está desquiciada, no tiene sentido, pero es que de eso se trata Escuadrón Suicida. Para las típicas historias de siempre ya están los demás activos de la editorial comiquera. Incluso la osadía de introducir en la película a leyendas de rock como AC/DC, Creedence o Black Sabbath me parece de nuevo una pasada.

En lo que se refiere al reparto, si estoy más de acuerdo con la tónica general de los comentarios que he leído. Harley Quinn me parece con mucho el personaje ganador, el mejor escrito, el más atractivo y el que consigue "robar" la película. Bravo por Margot Robbie, que consigue una interpretación sensacional. Hay una secuencia en la que se hace la loca ante todo el grupo para después sonreír para ella misma de manera muy sutil que me ha parecido magistral.
Will Smith y su Deathshot me han gustado más de lo que esperaba. Un personaje muy chulo con filosofía made in Phil Jackson.
Me ha gustado también el personaje cómico al que da vida el australiano Jai Courtney, Capitán Boomerang. Me parece con mucho el miembro más inútil de este Escuadrón, pero me ha caído simpático.
El único error de bulto de la película me parece que está en el casting, y es el hecho de haber dado el papel de Encantadora a la popular modelo Cara Delevigne, ya que tiene la misma capacidad actoral de un yogur de piña. El resto del reparto me ha parecido adecuado.

Y por último no podía dejar de hablar del todopoderoso Joker. Mucha gente lo ha criticado, vilipendiado e incluso vejado, pero como ya habrás adivinado también pienso que se equivocan. Si comparas a este nuevo Joker del "alucinado" Jared Leto con el que interpretara el grandísimo Heath Ledger en el Batman de Nolan, el resultado no podría ser más desfavorecedor para el payaso del actor estadounidense. Incluso veo normal que la gente quisiera emprenderla a golpes con el que tuvo la feliz idea de resucitar al príncipe del crimen después de la legendaria e icónica encarnación del fallecido actor australiano.
Pero siendo realistas, hay que entender que en el cine lo que prima es el dinero, algo hasta cierto punto lógico, y que un personaje tan comercial como Joker no iba a quedar guardado para siempre por mucho que nos gustase el de Nolan. La verdad es que siendo humildes, este nuevo Joker no está tan mal. Tiene cosas bastante interesantes y creo que en general la interpretación de Leto es acertada. Otra cosa es que sea Heath Ledger el Joker que habite por siempre en nuestros corazones.

Bueno ya me despido. Por último sólo resumir lo que para mí es lo mejor y lo peor de la película más interesante del verano.

- Lo mejor: Harley Quinn, un personaje que da y podría dar para mucho. El estilo excesivo de la película, algo que le sienta como un guante y hace que sea la misma historia de siempre como nunca antes la habíamos visto.
- Lo peor: la multitud de gente que no ha sabido, o no ha querido saber entender esta película. Y que ello pueda contaminar la opinión de otros espectadores. Creo que el tiempo la situará en su lugar correspondiente.
SergioHache93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow