Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de CHUSO121:
9
6,8
989
Documental En 1984 el director alemán Phillip Gröning pidió permiso a la Orden de los Cartujos para rodar una película en el interior de uno de sus monasterios. Le dijeron que era demasiado pronto. Quizás más adelante. Dieciséis años después recibió una llamada. Había llegado la hora... Los preparativos llevaron dos años, el rodaje uno y la postproducción dos más. Han transcurrido, por tanto, veintiún años hasta su completa finalización. El Gran ... [+]
29 de abril de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película refleja casi como si fuera un documental la vida de los monjes cartujos en una Monasterio en los Alpes franceses.
El film hay que verlo desde una actitud de respeto y de fe religiosa porque es como viven unos modestos y sencillos en un monasterio. Estas personas han optado por abandonar toda la mundalidad de la vida de la mayoría de la gente para entregar su vida a Dios mediante la oración y el trabajo. Cada monje tiene que ejercer una función para que esta comunidad pueda prosperar. Unos se dedican a las tareas domésticas como comida, limpieza, carpintería, peluquería, etc., y en común hacen los rezos y los oficios religiosos.
Técnicamente la película es preciosa pues los paisajes y el aspecto exterior del Monasterio, situado en un entorno físico inmejorables, son pues muy atrayentes.
A veces siento una envidia sana pues los monjes, que abandonan el mundo exterior, muestran unos rostros tranquilos, humildes, lejos de la ambición de ganar dinero que es la rutina normal de la mayoría de los mortales.
Parece una vida sencilla, pero desde luego si no se tiene una fuerte vocación religiosa y una profunda creencia y fe en Dios, es impensable para una persona normal, pues los que tengan lo dicho anteriormente parecería una muerte en vida y una vida rutinaria hasta el extremo.
También se refleja en el film que la mayoría de los monjes son de una edad avanzada, reflejo del progreso del laicismo en nuestra sociedad occidental que antepone a la espiritualidad, el materialismo y el afán de ganar dinero, con la finalidad de hacerse y comprar todo tipo de bienes materiales y comodidades, olvidando no ya sólamente a nuestro Dios, sino cualquier tipo de creencia religiosa, que no nos sirve e incluso nos impide tener una vida dedicada a vivir mejor desde el punto de vista material.
CHUSO121
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow