Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Guayaquil
Voto de Pablinchi:
9
Drama El personaje de Tom Holmes sirve de pretexto para recorrer la historia de los Estados Unidos desde la Primera Guerra Mundial hasta la Gran Depresión, pasando por los "felices años 20" y la Ley Seca. (FILMAFFINITY)
4 de enero de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupendo film, como casi todo lo que produjo la First National a comienzos de los años treinta. Debo considerarme un rendido admirador de estas películas que se caracterizaron por tocar temas delicados o considerados tabú en sus historias. En esta de 1933 , nuestro antihéroe , el estupendo actor Richard Barthelmess una estrella del cine silente que paso con cierto éxito al cine hablado interpreta a un adicto a la morfina , dependencia adquirida después de una cruel herida de guerra , solo pasa de tragedia en tragedia a pesar de ser un buen tipo , honesto y trabajador , en medio de un periodo histórico difícil como la Gran Depresión .
Otro punto interesante que se aborda es la comparación entre el capitalismo con la lucha sindical de los trabajadores y el comunismo, tendencia considerada anti- americana y que comenzaba a volverse una obsesión para muchos y que desencadeno en la harto documentada "cazería de brujas" patrocinada por el FBI años mas tarde.
En resumen , un gran film , lleno de todos los ingredientes necesarios para entretener a los fanáticos de Barthelmess y de las historias dramáticas . Para ese año el Código del Sr Hays estaba en plena vigencia y por supuesto la historia permite el tema de la drogadicción solo por añadírsele un final moralizante.
La joven Loretta Young caracteriza a Ruth , la típica chica americana luchadora que tiene un final trágico.
Pablinchi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow