Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Eduardo:
7
Thriller. Drama Ciudad del Cabo, las calles más peligrosas del mundo. En una Sudáfrica atormentada por el apartheid, dos policías investigan el asesinato de una adolescente, hija de un famoso jugador de rugby local. La joven llevaba aparentemente una vida ordenada, pero los forenses encuentran en su cuerpo restos de una nueva y devastadora droga. Ambos detectives deberán introducirse en el despiadado mundo de las bandas mafiosas dedicadas al tráfico de ... [+]
9 de octubre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es injusto que esta película se haya estrenado directamente en DVD, con la cantidad de basura que accede a nuestras pantallas semana sí y semana también. Pero claro, no es norteamericana, los reyes del pimpampum. Es una buddy movie, pero diferente, con seres humanos en lugar de monigotes. Sabemos por qué son como son. Sabemos que no pueden actuar de otra manera debido a las circunstancias (políticas, personales, psicológicas) en que han crecido. Una historia convencional (unos policías en persecución de unos narcos) deriva en una mirada implacable sobre la Sudáfrica de hoy, después del fin del apartheid y la supresión (presunta) de las barreras de raza. La población vive en la pobreza, y sólo una muy minoritaria clase privilegiada tiene acceso (como siempre) a los lujos de la vida, a una vida mínimamente decente, podríamos decir. Hacía tiempo que no veía una película tan bien ambientada, tan certera en la plasmación de determinados enclaves , en especial, de los hombres y mujeres que deambulan en ellos. Una banda minimalista, apenas perceptible, de Alexandre Desplat, culminada en los títulos de crédito con un tema melódico marca de la casa. acompaña a la acción, subrayando con notas inquietantes el vía crucis de los protagonistas. Forest Whitaker se alza con una interpretación titánica, inconmensurable, y Orlando Bloom, buena noticia, chicas, ha madurado y ha aprendido por fin a interpretar. Los secundarios son demasiado buenos para ser cierto, y la dirección de Jerôme Salle, de quien sólo conocíamos El secreto de Anthony Zimmer, lleva las riendas del vehículo con autoridad y energía. Dadle una oportunidad a una película injustamente relegada a las catacumbas.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow