Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Charles:
5
Ciencia ficción. Drama. Romance En una sociedad utópica futurista, las emociones humanas han sido erradicadas y todo el mundo vive en paz. Pero cuando unas enfermedades nuevas surgen, todo cambia para el ilustrador Silas (Hoult) y su ayudante, Nia (Stewart), Ambos están infectados, y para sobrevivir deben huir juntos. (FILMAFFINITY)
10 de noviembre de 2016
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decía Drake Doremus que su principal influencia para esta película era '1984'.
Es imposible no darle la razón una vez vista, pero... esto sería '1984' pasado por el matiz "young adult" que tan de moda se ha puesto en los últimos años. Ni rastro de comentario social, político o cultural, aunque sea pinceladas breves dentro de lo que se quiere contar.
Se trata de un romance, nada más después.

Teniendo eso en cuenta, 'Equals' se guarda alguna que otra efectiva imagen en la manga, pero por otro lado acusa una descarada falta de sentimiento, difícil de creer en una historia que quiere sentar cátedra acerca de ese mismo tema.
En el futuro, Silas habita un cubículo especialmente diseñado para su vida unipersonal. Perfecto aprovechamiento de espacio, muebles solo disponibles para cuando los necesitas. Su ropa desprovista de color y la falta de ningún libro o pantalla son también señas de una identidad que no está, pero quién la necesita cuándo lo único que debes hacer es ir de casa al trabajo.
Es un ambiente gris, casi alienígena, que se vuelve opresivo en sus detalles, como esas mesas donde las noticias del día son re-dibujadas por los trabajadores, para convertirlas en inofensivas muestras de un arte que solo sirve de información, nunca de motivo para rebelarse. Uno de los pocos guiños que la película se guarda para con su inspiración, y un interesante tema que nunca se explora en profundidad.

Porque todas estas cosas son solo concepto, apenas ideas para lo que a Doremus le interesa, que es el creciente romance entre Nia y Silas.
No digo que mostrar tus sentimientos en un futuro en el que no se permiten sea mala historia, pero... ya lo hemos visto muchísimas veces, en libros y películas mejores que esta. Además, Doremus está enamorado de las caricias y miradas con sensibilidad íntima, acercando mucho la cámara para que no perdamos detalle, recurso que repite hasta que se vuelve derivativo y cansino.
El otro, principal, gravísimo problema es Kristen Stewart. Esta tía no es buena actriz, excepto en cuatro ocasiones que ha estado bien dirigida, y aquí se la ve naufragar en todo su esplendor. Lo que debería ser un aire de misterio parece un aire de estreñimiento, y los pocos momentos en los que debe salir de la actitud fría que requiere ese futuro la encuentran desesperadamente impersonal.
Si la intención era enamorarnos platónicamente de ella, otro paso mal dado.

Perdonando esos errores (que no son pocos), queda una curiosa historia distópica, que no llegará más lejos de lo que sus intenciones pretendían.
Si Doremus pretendía acercar las ideas de George Orwell a la generación más joven, quizá es un éxito, aunque haya perdido su sensibilidad por el camino. A los demás, siempre nos quedarán detalles como llamar "equals" a toda la población, un término impersonal probablemente acuñado por los nuevos lingüistas, para nombrar a un todo que podrían ser dos enamorados.
Una sencilla muestra de lo fácil que nos resulta ocultar sentimientos en lo que nombramos, y verlos como debilidad, cuando probablemente sean lo que más merece la pena de cualquier existencia.
Charles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow