Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Charles:
7
Ciencia ficción. Intriga. Thriller En el año 2022, la población de Nueva York, unos cuarenta millones de habitantes, vive en condiciones miserables. La humanidad ha contaminado y calentado el planeta hasta el punto de que las plantas y los animales prácticamente han desaparecido, y el único sustento disponible es un alimento sintético a base de pláncton, el 'soylent green'. Un día, un caso de asesinato lleva al duro policía Thorn y a su viejo amigo Roth hasta la empresa que lo fabrica. (FILMAFFINITY) [+]
4 de abril de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da un poco igual, para ser sincero, la trama elegida.
A Charlton Heston también un poco, no podría negarlo, pues la despacha con una sonrisa la mayoría y navega con suprema habilidad los momentos tensos y tristes cuando toca.
Pero ese futuro del 2022...

Asfixiante, epatante, superpoblado.
Comiendo restos de restos de restos de restos de restos... de fotocopias.
Heston casi se arrodilla ante una pastilla de jabón mínimamente grande, y le puedo ver reprimiendo una lágrima de gozo.
Todo está terminado o desaparecido, y algo que tenemos al alcance del baño (por ahora) se ve muy parecido a un milagro.

La verdad, no hace falta más.
Ese rellenar el plano de gente hasta que quieras salir a tomar el aire se lleva por delante cualquier pretensión de entretenimiento, y evoca otras cosas, otros futuros, terroríficamente probables.
'Make Room! Make Room!' se llamaba el relato original, y supongo que cambiaron el título porque esa plegaria tan desesperada hubiera sido demasiado a la hora de venderla.

No importa, la película ya agrede por si sola: deja de ser ficción, y se ve en los informativos de cada día.
La pregunta es si viviremos lo suficiente para llegar al final de lo que nos plantea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Charles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow