Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
7
Drama. Thriller Un ambicioso yakuza llamado Kenji que ha recibido una paliza por parte de un grupo mafioso rival, es ayudado por Chuji, un joven camarero de un bar musical, que despista a sus perseguidores, le cura las heridas y lo esconde en su casa. Pese a que Chuji también se dedica a vender la droga que los enemigos de Kenji le suministran, nacerá entre ambos un fuerte vínculo y Kenji sentirá por él algo más que amistad. (FILMAFFINITY)
2 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarde o temprano, tanto si te gusta el cine underground como si no, por la afinidad con el cine japonés, o como simple y sencillo cinéfilo de sofá, todos tenemos que caer en las garras de Takashi Miike. Por ahora lleva nada menos que 125 películas dirigidas (según las fuentes, probablemente cinco o diez más en realidad), de manera que se convierte en un verdadero trabajador del cine, casi en un obrero, más que un artista (que también, pero no sería la palabra que mejor lo define) del cual siempre hay que esperar un toque especial que según sus seguidores tiene que ver con lo radical, lo bruto, mezcla de gore, violencia desatada, sangre, acción y ese largo etcétera que por otro lado, se incluye en la temática yakuza.

¿Alguien lo ha visto todo de Miike?; si he visto cinco o seis películas de Miike, que ya serían unas cuantas de cualquier director, de él apenas es haber visto nada. Así que mejor que juzguen otros, pero en todo caso se dice que "Blues Harp" (ahora ya en concreto, por fin) es normal y convencional, y por ende la que mas se aleja de la esencia del prolífico director japonés. Una historia de vidas paralelas, dos seres humanos cuyos caminos por el necesario azar del guión convergen al inicio y se crea una amistad especial (más que de homosexualidad, por favor, ese topic habría que revisarlo) que es el vehículo narrativo. Uno, un gángster mil veces visto que quiere ir a más; el otro, un huérfano superviviente sin raíces, mestizo, brillante con su armónica pero sin nada especial.

Entretiene, pero también se hace larga (y eso que en cuanto a minutos totales no lo es); pero caramba, se te pone Miike delante y sabes que vas a quedar extasiado, sus personajes suelen correr varias maratones delante tuyo, te transmiten una extenuación brutal y a Miike jamás le diría que no. Tiene su tecla y funciona.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow