Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
4
Acción. Drama. Thriller "Phoenix" Tetsu es un asesino a sueldo reformado que ha seguido el ejemplo establecido por su jefe, aparentemente arrepentido de su trabajo. Una vez alejado del mundo delincuente, Tetsu se encuentra vagando por las calles de Tokyo, eludiendo a la par que esperando una muerte segura a manos del villano Viper. Tan sólo le queda la compañía de su novia, cantante de un nightclub. (FILMAFFINITY)
5 de septiembre de 2015
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El estilo propio de "Tokyo Drifter" puede echar para atrás a más de uno, no se trata de cine clásico negro, no puede ni compararse con el tipo de cine que todos estamos acostumbrados a ver cuando se trata de enseñar los quehaceres del crimen organizado. Hay disparos, hay bofetadas, violencia en general y bastante mala leche, pero parece que para Suzuki, que es quien firma la cinta, eso no es lo principal. O al menos parece ser que es tan importante el contenido como las formas.

Para empezar, nuestro protagonista empieza resistiéndose a la lógica que le rodea, es decir, ante ninguna agresión responde con la misma violencia. Eso es raro, como raro es recibir bofetadas de todo tipo y ya no sólo no verlo con la cara echa un trapo, apenas en una ocasión me ha parecido verse limpiar el labio. A esto se le suma ese traje impoluto color azul pastel que lo distingue del resto. Por ello parece que pretende ser más 'cine de autor' que cine negro del de siempre. Por lo visto Suzuki dirige la película pero no es el que firma el guión. En todo caso a mí me parece una propuesta atrevida (fallida por supuesto, de ahí mi nota) con una canción molona que de tanto que se repite acaba por hacerse cansina. ¿Qué más?; muchísimo colorido, la imagen está cuidadísima, lo mismo en un club de ciudad como en las afueras con paisajes de nieve impactantes.

Pero la historia no funciona, el vagabundo que se defiende de todos no me ha acabado de convencer y mi desánimo ha ido aumentando hasta acabar perdiéndome en una narración confusa en la que ni sus brotes de violencia me han sugerido nada especial.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow