Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Voto de Oscar:
9
Comedia Chicago, 1929. Earl Williams, convicto del asesinato de un policía, espera en la cárcel el momento de su ejecución. Mientras tanto, en la sala de prensa del Tribunal Supremo, un grupo de periodistas espera el indulto o la confirmación de la sentencia. Hildy Johnson, el cronista de sucesos del Chicago Examiner, que tendría que cubrir la información, está a punto de contraer matrimonio y abandonar su trabajo; pero Walter Burns, el ... [+]
10 de abril de 2007
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la tercera adaptación para el cine de la pieza de Ben Hecht y Charles McArthur. Y todas ellas la más a destacar sería la brillante comedia de Howard Hawks, “Luna nueva”.

Pues aquí el maestro Wilder se atreve a hacer su particular versión de esa historia, en la que reúne todos los ingredientes que le valieron para ganarse el inapelable título de “rey de la comedia”. Y esta, a pesar de ser un obra “crepuscular” en su filmografía, conserva toda la frescura de sus clásicos.

Es una comedia de un rito trepidante, que envuelve y atrapa. Una comedia llena de referencias sexuales y políticas. Se deja ver ese corrosivo pesimismo del director, que se deja entrever por esos diálogos ágiles y llenos de indirectas.

La pareja Matthau-Lemmon, que tan bien habían funcionado en la magistral “En bandeja de plata”, alcanzan aquí su perfección química. Hay que destacar la habilidad de Wilder para, en plena comedia, retratar ese mundo de los hombres solitarios. Evidentemente esto donde mejor se ve es en “El apartamento”, pero aquí también. Muchos de esos hombres aquí retratados solo tiene el trabajo, su profesión, son hombres solitarios, como el propio personaje de Mattahau. Esta es la gran habilidad de Wilder de, en medio de una comedia, retratar también lo trágico de la vida. Maravillosa comedia.
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow