Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Tithoes:
7
Terror El Agente Especial Strahm está muerto, y el Detective Hoffman es el sucesor de Jigsaw y su juego macabro. Sin embargo, cuando la Brigada de Investigación Criminal comienza a estrechar el cerco a Hoffman, lo forzarán a poner en marcha el juego complejo de Jigsaw, y por fin a entenderlo por completo... Sexta entrega de la sangrienta saga Saw. (FILMAFFINITY)
2 de abril de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo mejor: la secuela que ocupa hará las delicias de todos los fans de la saga, y es que Kevin Greutert, responsable de Saw, Saw III y Saw V (trasladando formidablemente en todas ellas del guión a la pantalla las situaciones de tensión y terror exigidas), vuelve a hacer alarde de su notable don para sobrecoger a cada segundo como ya hiciera en Los extraños, una interesante película protagonizada por Liv Tyler (El señor de los anillos) y Scott Speedman (Dark blue) en la que la pareja formada por estos dos actores sufría un auténtico asedio por parte de unos desconocidos cuyo objetivo no era otro que el de torturarlos; la consagración de Tobin Bell como el intérprete ideal para el papel de Jigsaw (en las tres primeras partes actuando él mismo directamente y en las siguientes mediante sus legados y recuerdos) ya que, a pesar del empeño que demuestra Costas Mandylor por relevarle en sus tareas, le falta carisma (y talento) para transmitir lo que su papel exige; la evolución del antagonista ya citado respecto a sus incursiones pasadas, quedando atrás los primeros actos sin fundamento racional (englobados en una fácilmente observable segunda trilogía) en los que no había salida posible para la víctima (su muerte estaba asegurada de una manera u otra), existiendo ahora la posiblidad de aleccionarse sin morir en el intento, retomando así el lema original; el más que probable lanzamiento anual de nuevas producciones (noticia que a los cientos de miles de seguidores encantará, ya que mientras sigan teniendo coherencia unas con otras los fans estarán encantados de asistir cada temporada al estreno) al descubrirse aquí una trama todavía más compleja de la imaginable y en la cual la esposa del difunto asesino en serie jugará, de buen seguro, un papel estrechamente vinculante a él.

Lo peor: el insólito hecho de que la catalogaran como película X en territorio español (siendo el contenido de las escenas similar al de sus predecesoras) algo que, por contra, creó todavía más expectación si cabe sobre la misma (muy ansiada ya desde un principio); la apertura de nuevos frentes cuando se vende como la culminación de una gigantesca obra coral, algo totalmente descartable tras visionarla; la maquinación de las trampas no se presenta tan impactante como es habitual, repitiéndose mensajes y, lo que es más alarmante, diseños.

Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
Tithoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow