Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Tithoes:
6
Terror. Thriller Tras ser encontrada en un hospital en lamentables condiciones, una adolescente salvaje es enviada a un hogar de acogida, donde el Obispo y sus obedientes monjas esperan que se convierta en una "buena chica". Sin embargo, Darlin' esconde un secreto más grande que los pecados de los que se la acusa y no viaja sola. "The Woman", su madre, hará todo lo posible por recuperar a su hija independientemente de las personas que se interpongan en su camino. (FILMAFFINITY) [+]
27 de febrero de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: la nostalgia (e incertidumbre) que produce contemplar de nuevo a Pollyanna McIntosh (quien además de actriz ejerce de directora y guionista) en pantalla cediendo su testigo a una inconmensurable Nora Noone, y es que su incursión en la película original marcó un hito (“no puede haber un después sin un antes”) tanto en su carrera como en la vida de quienes la visionaron, manteniendo (e incluso incrementando) su (auto)destructiva faceta (anti)humanística para mostrar (e inculcar) su ferocidad; la (muy) delgada línea que se traza entre salvajismo total e inocencia pura es formidable, siendo el giro argumental que se da a la franquicia tan certero como el sentido del humor del que hace gala en algunos compases la cinta, plagada de clandestinidad educativa e intereses ocultos; el proceso de evangelización personalizado es simplemente sensacional, abundando confesiones (la que hace referencia a la sangre blanca es sublime) e imposiciones (la redención que ansía la joven que trata de rehuir de sus orígenes para optar a una forzada reinserción social deriva en una confrontación interna exteriorizada con extrema explicitud) por igual.

Lo peor: el crecimiento de naturaleza tras el paso de cierto personaje es lo más parecido a un simbólico fálico que uno recuerda, siendo este el preludio de un canibalismo sin justificación secundado por multitud de comentarios demagogos, feministas, homofóbicos, machistas y de otras índoles igualmente criticables; el descubrimiento de los placeres de la civilización en detrimento de las durezas de las ordinarias vidas existenciales de las protagonistas (conviene pluralizar al recaer sobre ambas el peso de la trama) está tan desvirtuado como el cambio drástico hacia la depravación que en cierto punto se da, haciendo que las magníficas sensaciones despertadas hasta entonces de desvanezcan al optar por una retahíla de muertes que acontece no por coherencia sino por inercia; el proceso de aprendizaje (y sobre todo comprensión) del dialecto es apresurado e inasumible, sin especificarse plazo temporal alguno en una especie de misericordia adulterada que alarmará creyentes sobremanera, y es que la dualidad éticoreligiosa se expone severamente (la manera de referirse a las eminencias de sus siervos es cuanto menos ofensiva) sin clemencia.

Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
Tithoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow