Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Time Bandit:
8
Cine negro. Intriga. Drama Frank Jessup es un enfermero de urgencias que acude a una mansión para atender a la señora Tremayne que, según parece, ha intentado suicidarse. Sin embargo él sospecha que en realidad alguien ha intentado asesinarla. Allí conoce también a Diane, la hijastra de la señora Tremayne, una joven delicada, sensual y un tanto inestable, ante la que cae rendido inmediatamente. (FILMAFFINITY)
18 de febrero de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre normal con una vida normal. Tiene un trabajo normal y está saliendo con una chica normal, con la que tarde o temprano terminara casándose. Pero un día lo que parecía una jornada rutinaria de trabajo cambia para siempre la vida de este conductor de ambulancias. Cuando se disponía a salir de la mansión de la familia Tremayne, se dejo atraer por el canto de sirena -en forma de piano- y cayó en una red de la que no será capaz de escapar. Conocerá a Diana, una mujer con cara de ángel, frágil y de aspecto inocente; pero que en su interior alberga el mal. Sin embargo el protagonista no lo verá, en cambio, sus ambiciosos deseos florecerán, sin miedo de mostrar su vena más arribista, no le importara sacrificar a su novia, su trabajo y en general, su antigua vida.

Los celos son el eje central de la historia, sobre la que giran los protagonistas de la misma, ya sea de una manera directa o indirecta. La antigua novia del protagonista, aun habiendo calado a Diana desde el primer segundo, no evitó que su entonces novio se acercara cada vez más a ella. Y el motor que mueve cada uno de los estudiados movimientos de Diana son al mismo tiempo los celos, especialmente hacia su padre. No aguanta a su madrastra, a la que describe en todo momento como un ser oscuro y cruel, que haría cualquier cosa para provocar su infelicidad. Todos esos celos, todo ese odio que crece en su interior, sumergirán a la joven en una espiral de autodestrucción.

En esta obra se nos muestra un mundo podrido, en el que los sentimientos no son verdaderos sino interesados. Donde la verdad no importa, sólo tienen relevancia los resultados. Un mundo que se muestra apetecible desde el exterior, pero una vez dentro el único destino posible es sumergirse en el abismo. Una obra sombría y oscura, narrada con gran habilidad, que cuenta con dos escenas muy impactantes; incluso hoy en día. Las interpretaciones protagonistas, junto a la adecuada puesta en escena sirven de perfecto vehículo para trasladarnos al interior de ese mundo, convirtiéndonos en testigos privilegiados de cómo sus protagonistas son arrastrados hacía la perdición.

Robert Mitchum consigue mostrarnos las ambiciones y contradicciones de su personaje. Sus ganas de lograr su sueño de conseguir abrir su taller de coches, aun sabiendo que cerca de esa chica no podría terminar bien. Jean Simmons está perfecta como la maquiavélica mujer fatal, que mientras distrae a todos con su apariencia angelical, mueve los hilos desde la sombra para cumplir sus deseos. Viendo el aspecto de los dos en su primer semblante, resultaría imposible pensar que esa dulce y delicada mujer podría crear el menor peligro a ese hombre alto y fuerte; seguramente él pensaría lo mismo, pero poco a poco se descubrirá que las apariencias engañan, y que tras esa cara de ángel… se esconde un alma de diablo.

http://nosoyuncritico.com/ciclos/2015/02/ciclo-robert-mitchum/
http://nosoyuncritico.com/criticas/ano/sunday-classics-2/2015/02/cara-de-angel/
Time Bandit
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow