Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alejandro:
6
Thriller. Intriga. Terror La joven americana Nora Davis (Leticia Roman) va a visitar a su tía enferma en Roma. La misma noche de su llegada la anciana muere y, al no funcionar el teléfono, decide ir a buscar ayuda a la calle, donde un hombre la atraca y la hace perder el conocimiento. Nora recobra el conocimiento durante varios segundos, suficientes para ver cómo una mujer es asesinada a pocos metros. Al día siguiente nadie creerá a Nora, aunque ella, ayudada ... [+]
22 de mayo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A medida que vas descubriendo el cine de Bava se va confirmando una de las impresiones que tienes sobre él: que significó mucho para el cine italiano, que sentó las bases del género en su país y que ha servido de inspiración para muchos otros grandes, desde Fellini hasta Tarantino.

"La ragazza che sapeva troppo" es considerado el primer giallo, una película que creó un subgénero que encontró prosperidad en los años 70, su década de oro. Aún así, no dio origen a todas las características que suelen tener las películas gialli. No hay asesinos de guantes negros, apenas hay un par de asesinatos y nada de gore o asesinatos escabrosos, pero sí posee ciertas características importantes.

A su vez, se trata de una película extraña, ya que el clímax se sitúa al principio y no al final. Pasados los primeros veinte minutos la película mantiene un tono bastante más pausado.
Centrándonos en cómo empieza la película, que ya lo revela la sinopsis de Filmaffinity, es espectacular.

Bava en esta película demuestra una gran maestría al saber ponernos perfectamente en la piel de Nora. Nos quedamos como ella tras ver a su tía morir de forma tan repentina, ser asaltada en la calle y poco después ver un asesinato antes de caer inconsciente. Es un comienzo raro, todo pasa tan rápido y a la vez es tan inquietante.
Sin duda mi parte favorita de la película.

Tras esa impactante toma de contacto con el asesinato y lo que ve Nora esa noche, la película sigue muy bien y el viento una vez más, como en otras películas de Bava, aparece como forma de crear inquietud, y además de una forma original.
Pero empiezas a hacerte preguntas cada minuto que pasa, porque la película te presenta varios personajes, bastante información, muchas situaciones extrañas y llegados a un punto, uno piensa: Vale, la película me está dando muchos datos y están pasando muchas cosas, pero cuanto más se enrede, más complicado será encajar el puzzle y que se entienda, ¿no?

Lo peor es que los temores se hacen realidad. El final es poco creíble, hay cosas que ves absurdas o que chirrían y desde luego que es lo que menos me gustó de la película porque la vulgariza mucho.
La película tiene toques cómicos bien encajados pero al final hay uno que deja bastante que desear...

Dejando de lado esos decepcionantes veinte minutos finales, la película tiene buen ritmo y mantiene un muy buen nivel pero aún así se merecía bastante más en su tramo final y no caer de esa manera.


6,0/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow