Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de horacio:
8
Drama Tras pasar seis años en la cárcel, un joven que sale en libertad condicional se propone cambiar de vida, pero el policía que lo vigila sabotea sus buenas intenciones. (FILMAFFINITY)
2 de abril de 2008
24 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la piel de un ladrón con pocas luces, Dustin Hoffman compone uno de sus grandes personajes, diferente, con garra, emocionante y frío a la vez, con distancia suficiente para que le pensemos al tiempo que le seguimos y nos emocionamos. Eran años fabulosos para este gran actor que ahora vive una madurez apagada. Antes de esta película ya había hecho otras muy buenas y, sobre todo, personajes inolvidables como el de Marathon Man, junto a Lawrence Olivier, pero después de ésta vendrían muchos más como Tootsie y Rain Man...

Aquí le ayuda mucho la rica dirección de Ulu Grosbard que dirige la película como una obra de teatro: desnudando las escenas y dejando todo en manos de los actores, sirviéndoles situaciones extraordinariamente ricas sin presiones de realizador inquieto ni música altisonante.

La joven bella es Theresa Russell y cada sesión con ella es un poema independiente, otra película, porque funciona maravillosamente la hermosa unión entre dos seres con historia y personalidades opuestas, muy diferentes, entregados de lleno a un amor con más peligros que satisfacciones: esos ojos y esa mano recorriendo un pecho de la blanca, vulnerable jovencita...

Además está Gary Busey, un cobarde muy peligroso, como todos los amigos cobardes; un valiente divertidísimo Harry Dean Stanton y M. Emmet Walsh, en un "guardián" temible y repugnante, similar papel que impactará en Sangre fácil de los hermanos Coen.

Este director Ulu Grosbard es muy interesante: después de esta Libertad condicional hizo Confesiones verdaderas y Enamorarse: todas joyas elaboradas con mucha clase y gran dirección de actores. En todos los casos logró que primeras figuras logren creaciones en personajes muy distintos a los habituales, y eso se agradece.
horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow