Haz click aquí para copiar la URL
Voto de M_Pelegri:
8
7,1
2.332
Documental. Drama Diario íntimo de una mujer de clase acomodada, Vivian Barrett, ilustrado por las filmaciones caseras de su marido León, un rico industrial, entre los años 40 y 60 del siglo pasado. La película es también un melodrama clásico a lo Douglas Sirk o Todd Haynes, con los sentimientos a flor de piel. Un viaje en volandas a través de la vieja Europa. Un ensueño romántico.
6 de enero de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver la película y escuchar a Nuria Giménez gracias a la loable iniciativa de Screenbox-Lleida todavía mantengo la sorpresa y la alegría de estar ante una fantástica singularidad de una obra creada al margen de cualquier "industria" cinematográfica y que surge a partir del hallazgo de 29 horas de grabación doméstica en 16mm de sus abuelos maternos residentes en Suiza entre los años 50-70 del siglo XX.

Después de un trabajo obsesivo y minucioso de seis años, en palabras de la misma Nuria, y sólo con la participación técnica de profesionales del sonido, la imagen y la edición en la parte final del proceso se nos muestra en 73 minutos una dramática historia de desamor que consigue mantener la atención y la intriga con un formato que va mucho más allá de lo que sería un documental estándar. Hay un respeto absoluto por las imágenes que, en su desnudez original, mantienen una fuerza muy loable reafirmada por los silencios, algunos efectos sonoros y un texto extraído del "diario personal" de la Viv el cual no quita en ningún caso el protagonismo absoluto de las imágenes. La edición y la selección de los fotogramas en su conjunto transmiten también aspectos de la personalidad y la relación de la pareja donde el entusiasmo inicial se funden sin remedio.

Tanto si vamos a la proyección sin saber nada sobre el proceso de elaboración como si ya hemos leído sobre ello, una vez sentados en la sala podremos disfrutar de las diferentes capas que la conforman. Desde una primera más dramática y bien conseguida a partir de las vivencias de la Viv hasta el dilema central en torno a la misma mentira y la incapacidad evidente de acceder a la verdad aunque se disponga de material de primera mano. Tal y como se dice en comenzar la sesión: "la mentira como la mejor manera de llegar a la verdad".

Venga pues, déjese engañar con espíritu lúdico y seguro que lo disfrutará. (8)

> bit.ly/3nJekfW
M_Pelegri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow