Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Marius:
7
Drama La película se inspira en la obra "Cristo cargando la cruz" del pintor flamenco Pieter Brueghel "el Viejo". Se eligieron doce personajes del cuadro y sus historias se combinaron con los avatares de la creación de la tela. Majewski pintó los decorados y se utilizó lo último en técnicas digitales para incorporar a los actores al mundo de Brueghel. La película se exhibió en Sundance. (FILMAFFINITY)
20 de enero de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El polifacético Lech Majewski, director de cine y teatro, escritor, poeta, pintor, artista visual y compositor de ópera, dirige "El molino y la cruz", una relectura fílmica del famoso cuadro de Pieter Bruegel el Viejo: "Camino del monte Calvario" (1564), una de las joyas del Museo de Bellas Artes de Viena.

El film está basado en un ensayo del crítico de arte Michael Francis Gibson, "The Mill and the Cross", que intenta discernir el fondo de la pintura desde varias vistas posibles: artística, ética, histórica, religiosa, y crítica hacia la brutalidad ejercida por las tropas de ocupación españolas en Flandes a mediados del siglo XVI.

En su adaptación Majewski reflexiona sobre el compromiso y el sentido de la cultura intentando capturar el instante del cuadro, protagonizado por quinientos personajes, pero centrándose únicamente en el devenir de una docena de ellos, especialmente en las del propio Bruegel (Rutger Hauer), su amigo y coleccionista de arte Nicholas Jonghelinck (Michael York) y la propia Virgen María, aquí la madre de uno de los herejes ajusticiados en el lienzo (Charlotte Rampling), y en cómo la violencia hace su aparición en la vida cotidiana de manera súbita y cruel.

La película destaca fundamentalmente por su impactante estilo visual que logra alcanzar cotas de altísima calidad. Su precisión descriptiva y sus juegos técnicos, con la combinación de escenarios y localizaciones naturales con efectos digitales y fondos virtuales hacen que uno se transporte al fondo de la pintura y se sienta partícipe de la misma.

"El molino y la cruz" es un deleite para los sentidos y una forma elegante mediante la que la naturaleza pictórica se conecta con la cinematográfica.
Marius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow