Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Prometheus27:
7
Drama Varsovia. Un taxista está lavando su coche. Jacek, un joven campesino de mirada turbia, vaga por la ciudad. Piotr, un estudiante de derecho, se prepara para hacer su último examen. Sus destinos se cruzan cuando Jacek coge un taxi para ir a los suburbios de la ciudad, donde asesina brutalmente al taxista. (FILMAFFINITY)
6 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recupero el término 'ensayo' para designar las cualidades que encuentro en esta cinta. Ante esto, creo que tocamos también lo que se considera o no narración, y si el ensayo es capaz de valerse de ella como herramienta más que como fin en si mismo. Si así fuera, llamemos a 'No matarás' o 'Una breve película sobre el asesinato' un ensayo narrativo, donde pesan más las ideas leídas por su director que las tramas, los personajes y el entrecruzamiento de ambos.

Desde el propio título (el segundo) vemos que lo de película y ensayo es fácilmente intercambiable. Cuestión de estética o no, lo cierto es que el ensayo no puede evitar valerse de lo persuasivo, de modo que el valor estético es ciertamente innegable. Por ello tiene cabida el 'alarde' fotográfico de los dos primeros tercios de la película, la experimentación, la sobriedad urbanística a la que el individuo se ve sometido. El clima no invita a la libertad, y si lo hace no es más que un ejercicio de repetición basado en la imitación. Allí está la profesión de taxista (cuyo nepotismo llega a nuestros días), la de abogado (cuyos principios teóricos rara vez implican un acuerdo armonioso con su ejercicio práctico) o la de cualquier costumbre social que quiera uno pensar (y que esté en la cinta).

El gato ahorcado del principio, presagio inminente pero temprano (y digo temprano porque la referencia no dura sino hasta que se plantea el último acto) no es nada sutil, y tal vez sea la falta de sutileza la que no termina de hacer de este ensayo algo original. Viendo esta película me acordé de 'Quiero vivir' y pensé ¿por qué donde una me conmueve la otra no me provoca reacción alguna? Está claro que no es el valor de originalidad, porque a estas alturas sería un poco presuntuoso hablar de 'originalidad' en lo referido a este tipo de propuestas.

Llego a la conclusión de que no funciona más allá de lo meramente correcto porque no hay especial cariño por los personajes, más allá de su tratamiento como vehículos conceptuales. Cabe pensar que es lógico con su naturaleza ensayística, pero allí donde la interacción es mínima, aunque universal, mi rol de espectador es silenciado de forma forzosa, sin nada a lo que agarrarme más allá de una fría recreación de lo que ya he visto, sin los elementos que podían invitar a conmoverme.
Prometheus27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow