Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
6
Bélico. Drama Autobiografía del marine SEAL Chris Kyle, un tejano que batió el récord de muertes como francotirador del ejército norteamericano. Kyle fue enviado a Irak con la misión de proteger a sus compañeros. Su puntería y precisión milimétrica salvó incontables vidas en el campo de batalla, por lo que se ganó el apodo de “Leyenda”, pero la noticia de sus hazañas llegó hasta las filas enemigas. Se puso precio a su cabeza y se convirtió en ... [+]
11 de mayo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estas son las películas que tiene que hacer Bradley Cooper si quiere que se le valore por sus dotes interpretativas y no por ser un guaperas.
Desde luego está bastante mejor que las que ha hecho con Jennifer Lawrence o los resacones, por decir algunas.
Clint Eastwood realiza su enésimo drama de calidad, pero esta vez se mete mucho más en la guerra que como lo hizo en “Banderas de nuestros padres”, por ejemplo.
“El francotirador” tiene un ritmo mucho más ameno que otros dramas de este gran director, porque combina perfectamente las escenas en Irak con las de Estados Unidos, en las que el protagonista no termina de adaptarse a una vida civil que no le llena. Este hombre prefiere estar en la guerra, porque siente que ha nacido para eso y que es la única forma de sentirse realizado, mal que le pese a su sufrida mujer (Sienna Miller).
No faltan las secuencias crudas que nos muestran lo peor del ser humano, que es lo que la guerra por regla general suele sacar de él. Desgraciadamente estamos demasiado acostumbrados a la violencia en televisión y cine, pero hay ciertos momentos que deberían impresionar y remover las conciencias, y no estoy seguro de que lo logre (aunque solo por el hecho de que estemos hartos de ver de todo).
Es de agradecer que Eastwood no nos machaque demasiado ni con el duro entrenamiento (algo que está muy visto en el cine) ni con el patriotismo americano habitual. La película no cae en tópicos y está muy bien resuelta.
Quizás sea un poquito más larga de lo necesario. También echo en falta que no se haya reflejado en pantalla el suceso final, y que solo lo ponga con un letrero, aunque supongo que el director no lo ha considerado relevante para la historia.
No me parece, con todo, de las mejores cosas que ha hecho Eastwood, pero desde luego no se puede decir que sea mala ni aburrida. Este director sigue sabiendo hacer las cosas bastante bien, a pesar de su ya bastante avanzada edad.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow