Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
4
Ciencia ficción. Aventuras Un grupo de jóvenes se embarca en una aventura cuando descubren planes secretos para construir una máquina del tiempo, que utilizarán para arreglar sus problemas y obtener beneficios personales. (FILMAFFINITY)
5 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viajar en el tiempo mola. Siempre ha molado.
Ya sea en la arcaica máquina del tiempo de Wells en todas sus versiones, o bien en el “Delorean” de Marty MacFly, con la agenda de “El efecto mariposa”, o incluso para matar gente en “Looper”.
Pues parece que últimamente no siempre es así. Tras la pretenciosa y fallida “Predestination”, ahora nos quieren vender la moto de este proyecto almanaque.
Puede parecer chula la idea de poner a estos adolescentes listillos a saltar en el tiempo desde el sótano de su casa, recordando el estilo de los años 80 en el que niños y adolescentes eran protagonistas de las más fantásticas aventuras en el cine.
Pues me temo que va a ser que no. Solo utilizan los viajes para pasárselo bien. Aprueban asignaturas sabiendo lo que les van a preguntar, se vengan de los abusones y van a conciertos que se perdieron en su momento. Todo muy divertido, pero solo para ellos. Mientras se pasan todo el principio de la película preparando la máquina, y toda la parte central con esas tonterías que he comentado, yo me aburro.
No hago más que esperar que haya escenas emocionantes, paradojas temporales y los habituales follones que se suelen formar cuando se juega con el tiempo. Pues nada, algo de eso sí que hay, pero solo cuando la película ya lleva casi una hora y cuarto perdiendo el tiempo (nunca mejor dicho).
Todo lo demás es ver cómo usan la máquina como si fuera un genio de los deseos, quedando la película como una serie de instituto que solo puede gustar al público de esa edad.
Otro fallo gordo que le veo es el uso injustificado de la cámara subjetiva. No le veo ningún sentido para la historia que tenga que ser contada con la cámara doméstica de turno. Aunque hay que reconocer que aquí no hay tantos movimientos ni imágenes movidas en las que no se puede ver nada, como en otros casos.
También veo que es previsible cómo va a terminar, y se ve desde el principio con el tema de la filmación y el espejo. Es fácil adivinar el final, con lo cual la poca sorpresa que podría tener queda en muy poca cosa.
No es que me haya sabido a poco, sino que no me ha gustado. No termina de despegar hasta el último tramo, y cuando llega tampoco es nada del otro mundo. Los viajes temporales pueden y deben dar mucho más de sí. “Project almanac” no perdurará mucho en el tiempo, o eso creo.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow