Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
1
Acción. Ciencia ficción En una inexpugnable fortaleza un renegado señor de la guerra (Raul Julia) mantiene a 63 rehenes, a los que matará si no recibe un desorbitado rescate de 20.000 millones de dólares. El coronel Guile (Jean-Claude Van Damme) y una docena de hombres, héroes multiétnicos, tratarán de localizar y liberar a los secuestrados... El guionista de "La jungla de Cristal" (Die Hard, 1988) debuta en la dirección con esta cinta de acción basada en un ... [+]
31 de julio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Principios de los 90. La compañía Capcom revoluciona el mundo de los videojuegos y de los salones recreativos de todo el mundo con un juego que tenía una mecánica sencillísima y al mismo tiempo genial.
"Street fighter II" (¿quién recuerda el primero?) era innovador y dio muchísimo juego a toda una generación de aficionados. Creo que parte de su éxito era poder jugar uno contra uno, así como la variedad de luchadores distintos (aunque ahora ocho parezcan demasiado pocos).
A algún "lumbreras" se le ocurrió hacer una película. Pero ¿cómo se puede hacer una película de un juego de combate que no tenía argumento ninguno?
Lo lógico habría sido hacer algo similar a "Contacto sangriento" (también de Van Damme). No complicarse con el guión y poner a luchadores de diferentes estilos a darse mamporros, eso habría sido lo normal.
Pues nada, ahora resulta que para juntar a tantos personajes internacionales, en vez de un torneo los meten en una guerra. La mayoría de los personajes ahora no son luchadores sino que hay periodistas, soldados y hasta científicos (tela marinera lo del "doctor Dhalsim").
Muchos ni siquiera luchan, pero para lo mal hecha que está la acción, da igual.
Las garras de Vega tiemblan en la punta (no son de acero sino de plástico). El humor (que hay mucho) es malísimo y da vergüenza ajena. El argumento, como digo, es un insulto a los fans del juego, pero incluso si esto no se basara en un juego sería increíblemente malo.
Los vestuarios de los personajes son lamentables, las actuaciones son de "razzie" y los escenarios también. Las telarañas del túnel donde caen Cammy y Guile no están mal hechas, sino lo siguiente. Viendo a Blanka, uno no sabe si reír o llorar.
El combate final entre Guile (que no era el principal personaje del juego) y Bison es histriónico. Yo diría que cuando la película trata de hacer reír no lo consigue, y cuando se pone seria con la acción consigue que nos ríamos como comedia involuntaria. ¡Que tiene Bison un traje que le da descargas para que vuele y resucite!
Es una de las secuencias más lamentables de la historia del cine.
El único público al que le podría gustar es a los que la vieron como niños y eran fans del juego. Y aún así, creo que es mejor coger el mando y jugar antes que perder el tiempo con este excremento pinchado en un palo.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow