Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
6
Animación. Comedia. Fantástico Todo parece mejorar en el Hotel Transilvania. La rígida norma establecida por Drácula de “sólo para monstruos” se ha suprimido y se aceptan también huéspedes humanos. Lo que preocupa al conde es que que su adorable nieto Dennis, medio humano y medio vampiro, no dé señal alguna de vampirismo. Aprovechando que Mavis ha ido a visitar a sus suegros humanos, Drácula recluta a sus amigos Frank, Murray, Wayne y Griffin para hacer que Dennis ... [+]
1 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta secuela es totalmente continuista. Está exactamente igual que la primera en todos los niveles. Tanto la infografía, como el sentido del humor se mantienen intactos, es decir, que no está ni mejor ni peor.
Ahora Drácula es abuelo, pero está enfadado porque parece ser que el niño es solo humano. Unas vacaciones serán la excusa para hacer que le salgan los colmillos.
Lo cierto es que no se puede decir que su argumento sea gran cosa. Todo es una excusa para bombardearnos con una sucesión de “gags” casi sin descanso, muy divertidos y tan graciosos que en algún momento me han hecho reír a carcajadas. Ver la cara que pone Drácula en ciertas situaciones, no tiene precio.
Como digo, lo más importante es el humor, y de eso no falta. Es bastante bueno y con eso ya es suficiente para que la película cumpla su cometido y dé lo que promete. Además, si yo me he reído, imagino que los niños se desternillarán.
Yo diría que le sobran canciones. No son como en “Frozen” o en otras de estilo musical en las que están metidas con calzador, sino que siempre hay alguna excusa razonable para incluirlas. Lo malo es que son muy feas, no riman bien en su traducción al español, y se escuchan muy mal porque los dobladores no son cantantes. Aunque pensándolo bien, si no me equivoco el protagonista está doblado por Santiago Segura, que ha hecho sus pinitos en un programa musical de la televisión. Aun así suena fatal.
Al llegar a los créditos, compruebo que no solamente Adam Sandler pone la voz a Drácula en la versión original, sino que está implicado en el guion y en la producción. Pues yo diría que, por una vez, este cómico no lo ha hecho nada mal y consigue lo que se supone que hay que lograr en su profesión: hacer reír. La inmensa mayoría de sus películas son bastante malas porque no tienen gracia. Ha tenido que pasarse a la animación para que le haya salido algo medianamente decente.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow