Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cartoonnetwork:
10
6,0
603
Animación. Musical. Infantil Antología musical animada compuesta por 10 fragmentos: 'The Martins and the Coys', 'Blue Bayou', 'All the Cats Join In', 'Without You', 'Casey At the Bat', 'Two Silhouettes', 'Peter and the Wolf', 'After You've Gone', 'Johnny Fedora and Alice Blue Bonnett', 'The Whale Who Wanted To Sing At the Met'. (FILMAFFINITY)
5 de febrero de 2009
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconocía la existencia de esta película de Disney hasta que un día la echaron por la tele. No estoy completamente seguro de cómo fue la cosa, pero creo recordar que fue así. Yo andaba por la calle y vi que estaban emitiendo esto en una tienda de televisores. Y, dado que para entonces había visto casi toda la obra de Tex Avery y otros cortos clásicos como Tom y Jerry y algunos de la Disney, me pregunté qué corchos serían esto.

Me parece que el mismo día cuando volví a casa la echaban en la tele. No creo que fueran dos emisiones distintas porque tampoco es una peli que la echaran muchas veces.

El caso es que la vi y me encantó. La película está llena de cortos a cada cuál más logrado, acompañados de música de tipo jazzístico, melodías que se me hacen más amenas que la música clásica de Fantasía.

No ha pasado a la historia por no responder a los cánones de la compañía y quizá por sus pocas aspiraciones. La mayoría de los cortos son de carácter lúdico pudiendo recordar más a la Warner, Tex Avery o Walter Lantz que a la propia Disney. Eso a mi no me importa ya que me gustan más la Warner, Tex Avery y Walter Lantz, al menos en cuanto a su ausencia de moralejas y al uso del humor desenfrenado.

Quizá el corto más puramente humorístico sea Casey At The Bat, basado en un famoso poema americano. La versión doblada al mexicano cambia bastante el audio de este corto pero no sus divertidas imágenes.

Otro corto que va en esa línea es el primero, que muestra el enfrentamiento entre dos familias de hillbillies. La chica protagonista es muy sexy y recuerda a "Red" de los cortos de Tex Avery.

Mis favoritos personales son When The Cats Join In (un simpatiquísimo retrato de los adolescentes de la época, perfectamente diseñado, animado y orquestado, adornado con algún detalle sexy poco habitual en Disney), After You'Ve Gone (un brevísimo corto en el que Disney vuelve a demostrar una gran maestría a la hora de dar vida a objetos y al realizar animaciones sincronizadas con la música) y Johnny Fedora y Alice Bluebonnet (una encantadora historia de amor entre dos sombreros con muy buena ambientación).

El último corto no es tan ameno como esos pero es tal vez el más ambicioso, una historia tragicómica, con música de ópera, sobre una ballena que quiere ser cantante. Es quizá el más trabajado desde el punto de vista del detalle en los fondos y el uso del color. Argumentalmente recuerda un poco a algunos cortos de Chuck Jones, al tratarse de un cuento inusual que introduce cierta "seriedad" e "intelectualidad" en un ambiente humorístico y cartoon.

Asimismo es de agradecer que Música, maestro no se ajuste a la corrección política habitual en el Disney de nuestros días y, aunque sea de forma totalmente inocente, no tiene preocupación por mostrar algunos detalles sexys o macabros que sin embargo no impiden que la mayoría de las fábulas que nos muestran resulten encantadoras.
Cartoonnetwork
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow