Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Olleria ( Valencia )
Voto de Grijander:
6
Comedia Para Nick, Kurt y Dale, la única solución para hacer su rutina diaria más tolerable sería hacer desaparecer a sus insoportables jefes. Con la ayuda de unas copas de más y el consejo poco fiable de un expresidiario buscavidas, los tres idean un enrevesado e infalible plan para deshacerse para siempre de sus superiores. El único problema es que el plan es tan infalible como el cerebro que lo concibe. (FILMAFFINITY)
18 de agosto de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que llama la atención de Cómo acabar con tu jefe es la cantidad de caras conocidas del reparto y el alto nivel de muchos de sus actores. Cuando uno se pone a verla, descubre que es una comedia moderna que explota al máximo sus virtudes.

Seth Gordon, director todavía "novato", se pone al frente de una producción que sería un lujo para cualquier cineasta. Tiene la oportunidad de hacer humor con algunos de los actores más carismáticos de Hollywood. Hasta ahí todo bien, pero resulta que el humor de Cómo acabar con tu jefe es un humor negro, estrafalario y surrealista. El guion sitúa a los tres personajes principales en tesituras similares que deciden afrontar de la manera más drástica posible. Hasta ahí, el trabajo de Gordon es bueno, ya que presenta cada situación con detalles y retrata bien a los personajes, pero cuando nos metemos en el nudo de la historia, el director se atasca y se repite de manera exagerada. Hay un punto en el que el espectador se da cuenta de que está viendo la misma situación una y otra vez, cambiando las localizaciones y poco más. Gordon, para salir de eso, echa mano de un humor más básico, un humor que a nivel personal me gusta pero que poco tiene que ver con la mordacidad y la picardía del inicio de la película. Por suerte, la película se recupera hacia el final y termina en alto.

Jason Bateman, Charlie Day y Jason Sudeikis interpretan al trío principal. Los tres están fantásticos, asumiendo Bateman más o menos el mando y dejando a Sudeikis el papel de segundo de a bordo y a Charlie Day la parte más pintoresca de las tres piezas principales. Lo que hace Charlie Day en esta película invita a que o te partes de risa con él, o llegas a odiarlo. Kevin Spacey, como lleva haciendo toda su carrera, demuestra de nuevo que le valen todos los registros y que es uno de los diez mejores actores del panorama actual. Colin Farrell, con una caracterización bestial, está fantástico en uno de esos papeles de medio loco que tanto le gustan. Jennifer Aniston, acostumbrada a la comedia practicamente desde que nació, se pone en la piel de una jefa que putea a su empleado de una manera que para nosotros quisiéramos los que admiramos su belleza. Además, resulta que hace un trabajo soberbio, subiendo la temperatura a través de la pantalla. Por último, resaltar al polifacético Jamie Foxx, otro tipo de esos que saben hacer de todo.

Resumiendo, que es gerundio: Cómo acabar con tu jefe es una comedia negra gamberra, salida de un género que, mucho me temo, va a ser sobreexplotado en los próximos tiempos y que debe mucho a Resacón en Las Vegas. A pesar de tener grandísimas interpretaciones, algún que otro momento brillante y una buena historia que contar, la película no es lo que podría haber sido por culpa de que su director se queda corto de ideas.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow