Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Olleria ( Valencia )
Voto de Grijander:
6
Terror. Thriller. Intriga Cuarta entrega de la popular saga de terror "Scream". Sidney Prescott ha logrado olvidar los asesinatos cometidos en Woodsboro. Diez años después, convertida en una escritora de éxito, vuelve a su pueblo natal con motivo de la gira de promoción de su nuevo libro. Pero su regreso irá acompañado de una nueva ola de crímenes perpetrados por un viejo conocido: Ghostface. (FILMAFFINITY)
25 de abril de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve Scream a la gran pantalla, y van cuatro con esta (y muy probablemente vendrán dos más de esta "nueva trilogía" como la ha bautizado Wes Craven. Adaptada al terror moderno pero fiel a su estilo, esta nueva entrega supera con creces lo que yo (y la mayoría) esperaba.

Wes Craven de nuevo al frente... y Kevin Williamson tras el guión. ¿Qué más se puede pedir? Williamson estuvo bastante tiempo pensando en un guión que Craven aceptó sin cambiar nada, pues confía plenamente en su compañero. El desarrollo de la historia mide perfectamente sus pasos y avanza rápido pero sin llegar a peligrar. Williamson consigue evolucionar perfectamente a todos los personajes y hace que ese cambio se note desde el principio, con lo que la película es de verdad un nuevo comienzo, y no un remake al uso. Craven, a lo suyo. Ese hombre es un genio del terror, y deja claro lo que piensa sobre el terror actual: que asusta mucho pero alimenta poco, por resumirlo. Los contínuos homenajes siguen sucediéndose, siendo los de Saw, Tarantino y Muñeco diabólico (otra vez) los más fácilmente identificables. El manejo de la cámara tal vez sea el mejor desde la primera Scream y visualmente puede ser la más sombría de todas. Además, no faltan los fantásticos monólogos con las claves del cine de terror.

Neve Campbell, por fin, está a un nivel aceptable. Le ha costado lo suyo a la muchacha, pero parece que por fin lo ha conseguido. Se le da mejor interpretar a la 'Sidney' madura que a la jovencita, por raro que pueda parecer. David Arquette da un salto inmenso y se luce, si bien es cierto que su personaje se antoja bastante plano por diseño. Courteney Cox se mueve a un nivel bastante aceptable también, convertida de manera definitiva en "Mónica" de Friends. Hayden Panettiere está muy bien también, incluida una escena fantástica teléfono en mano. Dicho esto, y quedando de momento el nivel interpretativo en muy buen lugar, nos vamos casi hasta el sobresaliente cuando se suma la nota de Emma Roberts para hacer media. La jóven actriz borda su papel en todas las situaciones en las que se encuentra y se erige en indiscutible estrella de la película.

Resumiendo, que es gerundio: si no te gustaron las anteriores películas de Scream, ni lo intentes. Si le has pillado el punto a esto del terror-humor auto-referencial y que homenajea en clave de parodia los clásicos del género, no lo dudes: Scream 4 es una apuesta segura.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow