Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Argoderse:
6
Drama. Thriller La vida de Ted Kennedy y su carrera política se descarrilaron después de un fatal accidente automovilístico en 1969, en el que el coche que él conducía se precipitó desde un puente a un lago y en el que perdió la vida su joven secretaria de campaña, Mary Jo Kopechne. (FILMAFFINITY)
19 de septiembre de 2018
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su huida hacia adelante y el intento por tapar el desastre centran la mayor parte de la película de Curran. El escándalo Ted Kennedy es un correcto thriller político donde se nos muestra al personaje principal tremendamente condicionado por el peso de su apellido. Ansioso por estar a la altura de los que le precedieron y agradar a un padre autoritario -al que da vida Bruce Dern-, estos sentimientos van condicionar todas sus decisiones tras el accidente. Y con la forma de narrarlo y ejecutarlo, e director se acerca más a que lo entendamos y no le juzguemos. Si bien es cierto que eso depende de cómo encare cada uno su visionado de la película.

En el capítulo interpretativo, Jason Clarke está a la altura del papel que se le pide. Taciturno por momentos, torpe y cautivo de un apellido maldito, encarna bien su rol tratando de tapar el escándalo a la opinión pública junto al resto de peces gordos de Washington. Los gabinetes de crisis formados en casa de los Kennedy son uno de los puntos más interesantes de la película a nivel de entretenimiento.

Pero siguiendo con el componente psicológico de la cinta, el contrapunto a las decisiones del senador lo ejerce uno de sus asesores bajo el rostro de Ed Helms, que brilla alejado de las comedias a las que nos tiene acostumbrados. Como por ejemplo: Resacón en las Vegas. Aquí Helms demuestra que en el drama puede llegar a tener un recorrido similar al del humor.

Con todo este desarrollo, podría parecer que El escándalo Ted Kennedy es una obra maestra. Pero no. La película mantiene un nivel aceptable y no va más allá. Hay momentos en los que falta emoción y tensión. Seguramente en la realidad, el 'Incidente Chappaquiddick' tuvo que ser algo vertiginoso a nivel informativo y político, y en cambio eso en la cinta de John Curran pasa inadvertido, salvo contadas excepciones. Y aún así, merece la pena ponerse delante de la pantalla y aproximarse a la caída del pequeño de los Kennedy. El penúltimo eslabón de una familia marcada por la maldición.

Más datos sobre esta y otras películas en el blog: http://argoderse.blogspot.com.es/
Y en Facebook: https://www.facebook.com/argodersecine
Argoderse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow