Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Argoderse:
9
Documental. Comedia El elenco de la mítica serie "Friends" -que duró 10 temporadas (1994-2004)- se reúne para un especial en la nueva plataforma HBO Max en la que recuerdan numerosas anécdotas del rodaje, reciben a celebridades y a algunos invitados que pasaron por la serie, y reflexionan sobre la importancia para ellos del show y las consecuencias de su enorme fama sobre sus vidas. (FILMAFFINITY)

Estreno en HBO Max y HBO España: 27 Mayo.
31 de mayo de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año 2004. Friends pone punto y final a diez años de dominio televisivo, como una de las series más reconocidas y vistas de la historia. No es para menos, pues desde que aparecieron por primera vez en 1994, Chandler, Phoebe, Ross, Monica, Joey y Rachel han conquistado el corazón de generaciones del planeta, entre los que me encuentro. Cada capítulo se convertía en una experiencia vital propia, un episodio del que siempre sacabas algo con lo que experimentar en tu día a día. Tal ha sido su poder desde entonces.

Porque yo, como muchos de los que podéis estar leyendo esto, crecí viendo Friends en esa franja gratuita que ofrecía Canal + por entonces. Este grupo de neoyorquinos se colaba por la tele a mediodía como un miembro más de la familia, y con su final algunos nos quedamos un poquito huérfanos. Si bien he de reconocer que en las últimas temporadas la frescura de los personajes empezaba a perder fuelle y era necesario cortar por lo sano.

Igual de preciso era el reencuentro diecisiete años después. Como fan, a mi me lo pedía el cuerpo. Y HBO ha cumplido estas expectativas con Friends. The Reunion, donde vuelve a juntar en poco más de hora y media a los seis amigos y un puñado de colaboradores y secundario para volver a emocionar y darte de lleno en todo el corazón. Pero sobre todo, para comprobar que por mucho que pase el tiempo, la magia sigue siendo la misma. ¡Qué placer da ese sofá y ver a míticos como Elliott Gould o Maggie Wheeler!

Nunca se sabe qué va a deparar el futuro, pero todo apunta a que Friends: The Reunion es la última vez que veremos juntos al grupo. Es como esas veces en que te tomas la última, la saboreas, miras al de al lado con una complicidad única, y te vas. Solo por eso está justificado este chute de nostalgia, en un tiempo creativo donde se abusa de ese apego al pasado. Aquí no importa, porque como fan declarado, insisto, tenía ganas de este regreso. Es más, lo necesitaba y puede más esa gratitud que sus fallos, que los tiene.

Por ejemplo, este formato de pseudodocumental entrevistado, con James Corden como maestreo de ceremonias, me chirría lo justo y necesario como para manifestar mi reproche. A mí particularmente me sobra el británico. Como también esos momentos 'random' donde seguidores de la serie de todo el mundo, hasta famosos, se llevan su minuto de gloria hablando de la serie. No los quiero, no me aportan nada que no sepa ya y casi hacen perder el hilo de lo realmente mollar.

A mi me importan más las confesiones de los amigos, de los creadores. En definitiva, de quien verdaderamente algo tuvo que ver con ese sofá, ese escenario, esa puerta y ese Central Perk que es como el salón de casa. Más o menos parecido a lo que transmitía Jim Carrey en Jim y Andy. Como un actor queda marcado por su personaje. Eso es lo fascinante.

Afortunadamente me abstraigo de esas escenas de relleno y disfruto de una reunión mágica, solo digerible para aquellos que hicisteis de Friends un estilo de vida. A quienes amasteis y amáis la serie va dedicado este documental. A nadie más. Solo nosotros entendemos lo que aquí ha pasado, porque nada nuevo, salvo alguna revelación evidente, se nos desvela. Pero da igual. No es necesario. Tampoco hay morbo ni nada escabroso. Simplemente un: aquí estamos, diecisiete años después. Y eso, amigos, es una verdadera delicia.

Más datos sobre esta y otras películas en www.argoderse.com
Y en Facebook: https://www.facebook.com/argodersecine
Argoderse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow