Haz click aquí para copiar la URL
Portugal Portugal · Galiza
Voto de leite:
7
Serie de TV. Drama Tras la caída de Margaret Thatcher, los que ambicionan su puesto como líder de los conservadores ingleses (tories) se enfrentan entre sí como buitres. Francis Urquhart, es el jefe de organización de los Tories, la persona encargada de dirigir a los parlamentarios para que sigan la línea del partido. Es un personaje poderoso que se mueve entre bambalinas y que ejerce su poder desde la sombra, es el prototipo del inglés de clase alta: ... [+]
14 de julio de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es complicado tener una visión no viciada de House of Cards (1990) tras conocer la versión creada por Netflix. Ambas son, por supuesto, parecidas, pero los detalles las distancian ampliamente.
La de la BBC se inicia con un primer capítulo (de 4) brillante al que los que continúan no pueden igualar. La música, el montaje, las referencias, la presentación de personajes, las ratas, Ian Richardson... todo parece anticipar lo que será una serie parecida a la americana pero mucho mejor planteada y realizada. Aunque esto es así, la británica también peca, pero en menor medida gracias a la carencia de "paja" de la que está llena la protagonizada por Kevin Spacey, a quien no cabe disminuir un gran mérito actoral, pero que no iguala al de Richardson, primero en encarnar al personaje de las novelas en que se basan y en poner cuerpo a un "carismático" chief whip que no deja de interactuar con nosotros y sonreirnos por el fin de Tatcher. "Nothing lasts forever"
Los diálogos entre ambas series son, por supuesto, similares, aunque bastante más agudos los de la BBC. Aquí no hay mensajes de texto, ni la misma producción visual, casas o calles aparentemente sucias, tal cantidad de lios amorosos ni un product placement tan obvio y repetitivo. En los 90 encontramos localizaciones mejores, más realistas y mejor aprovechadas y, para los más freaks, el encanto de "prehistóricos" procesadores de texto informáticos o grabadoras de casettes.
Por todo esto ustedes podrían pensar que la House of Cards británica es, como mínimo, una buena serie y quizá mejor que la homóloga americana, I couldn't possibly comment.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
leite
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow