Haz click aquí para copiar la URL
España España · Anchuelo
Voto de nacho:
10
Serie de TV. Drama Serie de TV (2022-). 2 temporadas. "Días mejores" sigue el proceso de superación de cinco personajes que se dan cita en una peculiar terapia de duelo para padres que han perdido a su pareja. La serie relata los momentos duros que derivan de la pérdida de un ser querido, mostrando con optimismo cómo, a pesar de las heridas, tarde o temprano es posible volver a reír, amar y, sobre todo, volver a vivir.
4 de julio de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido gratamente esta serie de televisión fantásticamente interpretada por todo el elenco y donde deseo felicitar a: Blanca Portillo por el creíble papel tan magníficamente interpretado. Cualquier terapia grupal es un foro donde suelen coincidir personas con un mismo problema, y en medio tiene que existir un/a terapeuta u orientador/a que tenga todas aquellas herramientas para ofrecer a los miembros de dicha terapia. Perder a un cónyuge, se tenga la edad que se tenga siempre es un elemento traumático al que hay que no queda más remedio que pasar el duelo. Aprender a vivir sin esa persona no es tarea fácil. En general las terapias grupales; da lo mismo que sean para aprender hacer el duelo a un familiar o para rehabilitarse del alcohol o drogas o gestión de la ira necesitan a un terapeuta u orientador que sepa mostrar la debida empatía por la propia experiencia. Este es el acierto de la serie. El personaje que interpreta Blanca Portillo es del todo creíble. No solo eso, si no que ella también es una persona, que a la vez que proporciona las herramientas adecuadas para aprender hacer el duelo, nos muestra toda su humanidad; también es un ser quebrado por la vida y esta es la clave del éxito. El sacerdote se confiesa, el Psicólogo va al psiquiatra...
Todos los casos que se muestran en la serie de televisión son totalmente creíbles. Si hubiera que ponerle un "pero", sería en el tempo. Es muy difícil condensar en muy pocos capítulos toda la fase de recuperación emocional de los pacientes que van a recuperar una vida que les ha sido cortada por la pérdida de su ser querido.
Por otro lado, se nota un cambio del concepto en el tratamiento de los personajes de la primera temporada con respecto a la segunda. Aun así no pierde su intensidad. Ver como llegan a la terapia, sin conocerse de nada, sin apenas saber qué decir y mostrarnos toda la evolución de los personajes, gracias a la eficaz ayuda de la terapeuta.
¿Quién no a necesitado en alguna ocasión acudir a un terapeuta? Si eres de las personas que piensan que ir al terapeuta es ir al loquero, al menos dale una oportunidad a esta serie, y podrás comprobar cómo las personas que asisten a este tipo de terapias son como tú o como yo. Me quedo con la paz que me proporciona cada capítulo y esto es por lo bien que está planteada.
Felicidades.
nacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow